Con el transcurrir de los días se incrementa la tensión en la Universidad del Atlántico a causa del proceso para la escogencia del rector para el periodo 2025-2029.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó una alerta ante presuntas inconsistencias alrededor de este proceso, relacionadas con la consulta que se cumplirá el próximo 2 de octubre entre la comunidad universitaria.
“Sería bueno pararle bolas a cómo se va a hacer el proceso. He recibido noticias en las últimas horas de que el proceso presenta inconsistencias. Sería bueno que ustedes ayudaran a poner la lupa y a verificar cómo se va a hacer ese conteo”, aseguró Benedetti tras su intervención en el II Foro Internacional de Parlamentarios, que se realiza en Barranquilla.
El ministro de la política fue enfático al sostener que se hará un llamado a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación para que adelanten un seguimiento al proceso.
“Los ruidos siempre son que van a hacer trampa. Que habrá fraude. Por eso, como Ministerio, vamos a apoyar desde la Dirección de Democracia”, agregó.
Benedetti reiteró el respaldo por parte del Gobierno nacional a la candidatura de Wilson Quimbayo, de quien destacó que cuenta con una hoja de vida limpia y de gran relevancia en el mundo académico.
“Es un candidato idóneo, es una persona preparada y ojalá clasifique en la consulta popular entre los alumnos de la universidad; Después se verá en el Consejo Superior, que tiene su autonomía para decidir”, enfatizó el jefe de la cartera del Interior.
Otras movidas
La baraja de candidatos, que inició en 19, sigue reduciéndose. En los últimos días se ha conocido el desmonte de varias aspiraciones, que se han sumado a algunos nombres que vienen repuntando entre los miembros de la comunidad universitaria.
En ese sentido, la aspirante Sandra Plata decidió dar un paso al costado y anunció su respaldo a la candidatura del abogado Wilson Quimbayo.
Mientras que Wilfred Vilardy Nagles, destacado docente e investigador con doctorado en Ciencias Gerenciales de la Universidad Rafael Belloso Chacín, desmontó su campaña y expresó que respaldará las aspiraciones de Leyton Barrios.
Previamente se había conocido la renuncia a su candidatura de los decanos Dalín Miranda y Heriberto Hurtado, que se sumaron a las campañas de Álvaro González y Leyton Barrios, respectivamente.