Compartir:

Con esperanza y entusiasmo, los habitantes de Soledad recibieron este miércoles la nueva Estación de Policía Centro Histórico, una obra ubicada en el barrio 7 de Agosto que beneficiará a más de 42 sectores del municipio y que tuvo una inversión superior a $3.200 millones financiados con recursos de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El gobernador Eduardo Verano lideró la entrega oficial de la infraestructura y aseguró que esta estación no solo representa un nuevo espacio físico, sino un paso decisivo en el fortalecimiento de la seguridad del municipio.

“Es un día muy especial para Soledad y para todo el Atlántico. Esta obra es la muestra de que cada peso que los atlanticenses aportan a la tasa de seguridad se materializa en hechos concretos: más protección, más confianza y más seguridad en nuestro territorio”, expresó el mandatario.

La nueva estación cuenta con áreas administrativas, salas de atención al ciudadano, espacios de vigilancia comunitaria y dependencias especializadas en la protección de la infancia y adolescencia, lo que permitirá una reacción más rápida frente al multicrimen en este sector estratégico del municipio.

Verano recordó que esta entrega hace parte de un plan histórico de $800 mil millones en inversión para fortalecer la Fuerza Pública en todo el Atlántico, que incluye infraestructura, dotación tecnológica y un moderno sistema de videovigilancia con inteligencia artificial para anticiparse al delito.

El gobernador también dedicó unas palabras de solidaridad a las familias de los soldados secuestrados y a los héroes caídos en recientes atentados terroristas, señalando que su sacrificio es un llamado a seguir trabajando con mayor determinación por la seguridad del país.

El coronel en retiro Carlos Valencia, alcalde (e) de Soledad, destacó que la estación devuelve al municipio un espacio que por años estuvo deteriorado y que renace como símbolo de confianza ciudadana.

“Soledad es un municipio que desde hace muchos años reclama atención en materia de seguridad. Esta nueva infraestructura va a contrarrestar los delitos de mayor impacto y será un apoyo invaluable para el progreso económico, social y cultural de los soledeños”, afirmó.

Por su parte, el brigadier general Warlinton Gualdrón, jefe de la Jefatura Nacional de Servicios de Policía, resaltó que la estación será un centro vital de operaciones, integrando tres CAI: Costa Hermosa, Hipódromo y La Virgencita.

“Todos estos espacios reflejan nuestro compromiso con la excelencia en la prestación del servicio y la dignidad humana, albergará alojamientos de la parte física, la parte mental, afectiva y espiritual de nuestros policías”, sostuvo el uniformado tras recibir una conmemoración por parte del gobernador Verano a través de la cual se exaltó su labor desempeñada en el departamento.

El diputado Federico Ucros, vecino del municipio, recordó que en los años noventa la estación fue trasladada, dejando un vacío de seguridad. “Después de muchos años, por fin vemos hecha realidad esta solicitud histórica”, subrayó.

Más seguridad

La estación del Centro Histórico no solo busca combatir el delito, sino generar confianza en la ciudadanía. Con su ubicación estratégica, cerca de la plaza central y del comercio, se espera que se convierta en un eje de seguridad que impulse el desarrollo económico, turístico y cultural de Soledad.

El complejo, de dos pisos y tipo “B”, tiene capacidad para 19 hombres y 2 mujeres, y cuenta con espacios especializados para atención a la infancia y adolescencia, vigilancia comunitaria, denuncias y contravenciones, así como áreas administrativas, de descanso y alojamiento.

La estación dispone de áreas de retención seguras y controladas, con celdas diferenciadas para hombres y mujeres, y se integra con sistemas de comunicación y vigilancia como el CCTV y la línea 123, lo que permitirá mejorar la coordinación de las operaciones y la capacidad de reacción frente a emergencias. Además, ofrece zonas sociales y de bienestar para el personal policial, entre ellas cocina, comedor, sala policafé y salones de descanso, garantizando condiciones dignas para su labor diaria.

La infraestructura también incluye plaza de formación, parqueaderos para vehículos y motocicletas, así como áreas de servicios generales y almacenamiento.

La comunidad respalda la obra

Desde la comunidad, Carmen Llevence Lorduy, representante de la Organización de Acción Comunal, expresó el impacto positivo que generará esta nueva estación.

“Este proyecto es la respuesta al clamor que durante años hemos hecho los soledeños. La presencia de la Policía en esta zona estratégica es una garantía de seguridad que necesitábamos”.

Asimismo, comerciantes como Alejandro León Galván, del mercado central, celebraron la noticia: “Para nosotros, que vivimos del comercio, esta estación era muy necesaria. Agradecemos al gobernador por cumplirle a Soledad”.