Compartir:

Durante una jornada estratégica junto con la ministro de Vivienda, Helga Rivas, el Gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, le presentó los avances del Plan Departamental de Agua y los proyectos en materia de vivienda que se ejecutan en el departamento.

Lea aquí: Del 17 al 20 de junio se realizará la segunda versión del Burger Fest en Baranoa

La ministra Rivas, expresó que el Atlántico tiene un plan departamental de agua que funciona muy bien. “Hoy aprendí cómo, de acuerdo con las grandes inversiones, también equilibran el tema de poder cerrar brechas en las zonas rurales, en las veredas y corregimientos”.

El mandatario departamental destacó el respaldo del Gobierno nacional y reiteró su compromiso con el cierre de brechas en agua potable, alcantarillado y vivienda. Aseguró que los resultados visibles son producto de un modelo que ha venido consolidándose por más de dos décadas en el departamento.

“Los resultados que hoy nos reconocen a nivel nacional son fruto de una apuesta sostenida por más de 20 años, con inversiones eficientes y una gestión pública ordenada que sigue transformando vidas en el Atlántico”, puntualizó

El Atlántico fue reconocido recientemente como el mejor Plan Departamental de Agua del país, según el Índice de Planes Departamentales de Agua (IPDA) publicado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que lo ubica en el primer lugar del ranking nacional por cuarto año consecutivo.

Posteriormente, el mandatario y la ministra se trasladaron al municipio de Juan de Acosta, donde la funcionaria entregó una parte de los mejoramientos de vivienda, títulos de propiedad y se realizó una visita técnica a la obra del sistema de alcantarillado del corregimiento El Vaivén.

Lea también: Secretaría de salud promueve el autocuidado en los municipios del Atlántico

Las tres intervenciones se ejecutan con recursos del Gobierno Nacional, como parte de una agenda conjunta orientada al cierre de brechas y el fortalecimiento de la calidad de vida en zonas rurales.

Durante la jornada en Juan de Acosta, se visitó el proyecto de construcción del sistema de alcantarillado sanitario del corregimiento El Vaivén, cuya inversión asciende a $7.779 millones con recursos del Ministerio de Vivienda. Esta obra, que ya alcanza un 40 % de ejecución, elevará la cobertura del servicio de alcantarillado del 0 % al 80 % en esta zona, en beneficio de 4.298 habitantes. El proyecto incluye más de 11 kilómetros de tubería y 125 pozos de inspección.

“Este es un ejemplo de cómo llegar donde históricamente no se había llegado. Seguiremos trabajando con el operador y la comunidad para garantizar la sostenibilidad del sistema”, señaló Lady Ospina, secretaria departamental de Agua Potable y Saneamiento Básico.

El Gobernador Eduardo Verano junto con la ministro de Vivienda Helga Rivas.

Durante la reunión, la secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Atlántico solicitó al Gobierno Nacional la destinación de $288.000 millones adicionales para garantizar el cumplimiento total de las metas trazadas en el plan de inversiones 2024-2027.

Estos recursos permitirían ampliar la cobertura de agua potable y alcantarillado en zonas rurales y culminar los proyectos en ejecución en varios municipios priorizados.

Sobre este particular, Verano puntualizó que el éxito del Plan Departamental de Aguas se debe a un trabajo continuo que tiene al menos 20 años, que inició con el Gobierno de Carlos Rodado Noriega (2004-2007) hasta este tercer Gobierno de Eduardo Verano.

Viviendas en el Atlántico

Durante la reunión técnica con el equipo del Ministerio de Vivienda, la subsecretaria de Vivienda del Atlántico, Rocío Jiménez, presentó los avances del programa Mi Casa Bacana, una estrategia que combina mejoramiento de vivienda, titulación y vivienda nueva como herramientas para la dignificación de los hogares del departamento.

“Mi Casa Bacana es más que un programa de vivienda: es una apuesta por transformar la vida de miles de familias con soluciones reales, enfocadas en dignidad, legalidad y equidad territorial”.

Jiménez explicó que también ejecuta un esquema asociativo con el Gobierno nacional que beneficiará con 900 mejoramientos a los municipios de Sabanagrande, Soledad, Suan y los corregimientos de Pital de Megua, Campeche y Sibarco en Baranoa.

“Con estos proyectos seguimos cerrando brechas en zonas rurales. Desde la Gobernación trabajamos para que más familias accedan a una vivienda digna y a servicios básicos de calidad”.

En la reunión se subrayó las apuestas del gobernador Eduardo Verano en dignificar la vida de los atlanticenses a través de proyectos, en conjunto con la Nación, de agua potable, saneamiento básico y mejoramientos de vivienda.

Con esta jornada, el departamento del Atlántico reafirma su liderazgo nacional en la gestión del agua y la vivienda social, en articulación de esfuerzos con el Gobierno nacional y los municipios para seguir transformando vidas con enfoque territorial.