Compartir:

'El sector transporte operaba muy manual, comenzamos a trabajar en cómo conectar al generador de la carga y a los transportistas que se están moviendo en el país', explica José Lominett, un barranquillero que diseñó una aplicación web para dinamizar el transporte de carga pesada en Colombia.

Hoy, del emprendimiento de este ingeniero de mercado de 36 años, que arrancó 'yo solo, al 100%', dependen nueve empleados directos.

Lominett es uno de los 3.703 emprendedores adscritos a Apps.co, una iniciativa diseñada desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para promover y potenciar la creación de negocios en el país a través del uso de las TIC, y que los colombianos se den cuenta que el universo 2.0 es un espacio óptimo para crear emprendimiento. En la página web de apps.co explica que su objetivo es ser mediadores y gestores de emprendimiento digital en el país, para potenciar 'de forma masiva' el desarrollo de aplicaciones móviles, plataformas web, software y contenidos digitales.

¿Cómo hacer parte?

Si usted tiene una idea de negocio, un producto o servicio que esté vinculado con la industria TIC (contenidos digitales, aplicaciones web y móviles) puede aplicar a las convocatorias del Ministerio para 'tener la oportunidad de acompañamiento y asesoría en el proceso de escalamiento y consolidación de tu negocio hacia una empresa'.

Lominnet no es único en la Costa que ha aprovechado el universo 2.0, estos son ocho casos de éxitos de empresarios del siglo XXI que utilizaron internet como plataforma para emprender en la Costa.

Aplicaciones con sello caribe