Compartir:

La compañía de seguridad Eset lanzó una alerta mundial por una nueva estafa que se propaga vía mensajes de WhatsApp y Twitter, cuyo objetivo real es generar la suscripción a diferentes servicios de mensajería Premium. Se trata de una campaña maliciosa que se origina en Twitter, desde donde se promociona una supuesta nueva funcionalidad de WhatsApp y se incluye un link para descargar la misma. Eset informó que cuando se accede a la actualización, el usuario ingresa su número de teléfono y, sin saberlo, se está suscribiendo a algún servicio impulsado por estafadores.

Aeropuertos de colombia en ‘maps’

Google Maps dio un gran paso en cuanto a funcionalidad en Colombia. La compañía norteamericana anunció que ahora se pueden ver en la plataforma los mapas interiores de diversos aeropuertos del país. Aunque el Ernesto Cortissoz de Barranquilla no está incluido, el terminal aéreo cartagenero Rafael Núñez si aparece en los registros, al igual que El Dorado, de Bogotá; el Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira; y el Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, entre otros. Con esta herramienta los pasajeros podrán ver opciones como las puertas de embarque y las salas de espera como si estuvieran en el aeropuerto.

El período menstrual en emojis

Nosotras quiere incorporar emoticones que ayuden a las mujeres a hablar de la etapa menstrual de una forma fácil, práctica y simpática. Por esta razón, la empresa lidera una campaña en la que solicita la inclusión de emojis alusivos al período menstrual o femojis al teclado Unicode oficial. La petición ya fue incluida en Change.org y está dirigida al consorcio responsable del teclado de emojis.

Si usted está interesada en la campaña puede ingresar su firma en la página https://www.change.org/femojis-col y unirse a la conversación del tema a través del hashtag #Femojis.

Microsoft y los pie de fotos

Con el sistema CaptionBot, Bill Gates quiere que Microsoft le ponga pie de foto a las imágenes que almacenas en tú PC. Este robot 'puede entender fácilmente el contenido de cualquier fotografía e intentará describirlo como lo haría un humano', indicó la empresa.

Con esta iniciativa, Microsoft desea profundizar más en el mundo de la inteligencia artificial en el que ya ha venido incursionando con servicios como How-Old.net con el que adivina la edad de los usuarios. La funcionalidad de CaptionBot puede probarse en su página oficial.

Flappy Bird, en E-cigarrillos

Balázs Bánk es un usuario de Youtube que está alcanzando gran visibilidad por sus experimentos digitales. Su última hazaña es lograr jugar Flappy Bird en el cigarrillo electrónico eVic-VTC Mini.

El tecnófilo descubrió que el sistema de este cigarrillo puede ser fácilmente modificado hasta el punto de instalarle algunos juegos.

Bánk lo logró creando un archivo especial de Flappy Bird que solo debe ser instalado y listo ¡a jugar, mientras vapeas! También se supo que Bánk logró jugar Snake, pero aún no ha compartido los archivos.