Este 14 de mayo vence la prórroga que evita el cobro para las categorías 1 y 2, por lo que el día posterior se reactivaría.
El proceso recogerá todos los planteamientos que hay sobre la caseta desde su puesta en servicio.
Analicemos todas las condiciones de esa vía entre Cartagena y Barranquilla, así como la actual Concesión Costera. Sea lo primero mencionar que esta es de propiedad de ISA que tiene un mayor porcentaje accionario del Estado, así que en cierta medida esta es una pelea de Barranquilla contra el Estado.
El 2024 fue un año decisivo para la caseta y los habitantes afectados. La protesta de un municipio y una Gobernación que decidió asumir el tramo, fueron claves para hoy día poder hablar de una posible eliminación.
Representantes de la comunidad aseguran que la ministra de Transporte está desconociendo el acuerdo firmado el pasado 5 de septiembre de este año.