El llamado es a que los ciudadanos se pongan al día con la vigencia 2025.
Este componente es la base para el cálculo del impuesto predial y consiste “en la determinación del valor de los predios, obtenido mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario”.
Durante el 2024 hubo “gangazos” tributarios del 80 y 60%. Estuvieron vigentes hasta el 31 de diciembre.
Hasta el 30 de diciembre los contribuyentes podrán liquidar deudas acumuladas y pagar el valor correspondiente a cada año.
El Concejo concedió incentivos tributarios a los ciudadanos que no han pagado el impuesto predial unificado.