Recuerdo con gratitud el tiempo que viví en El Heraldo. Y digo viví casi en sentido literal. Quizás porque trabajar en un medio de comunicación termina resultando casi lo mismo que vivir en él. O quizás porque es más bien el medio el que acaba viviendo dentro de uno.
Viajar, conocer culturas donde la belleza se ve en las manos rugosas, en la mirada cansada, en el gesto humilde, me ha enseñado que la verdadera revolución no ocurre en pasarelas, sino en vidas conscientes.
La decisión de frenar la retención a los pagos electrónicos demuestra una lectura más sensata del entorno económico. La política pública debe premiar la digitalización y la trazabilidad, no castigar a quienes optan por medios de pago formales.
Estas enfermedades reaparecen con frecuencia en una persona afectando su calidad de vida y requiriendo atención médica continua. Las más comunes incluyen infecciones respiratorias, urinarias, gastrointestinales y trastornos autoinmunes.
Ser extrasaliente es una decisión, no un don, no depende del talento ni de la suerte, sino de la determinación de hacer las cosas con amor, cuidado y propósito, es la diferencia entre cumplir y trascender; lo extrasaliente, no es un espectáculo, es una manera de vivir.