El Heraldo
Sebastián Hernández celebra su tanto junto al extremo Freddy Hinestroza. Mery Granados
Rincón Juniorista

“Medio gol es de Teo”: Sebastián Hernández

En diálogo con EL HERALDO, el antioqueño habló del triunfo 2-0 ante el Cali y del duelo del miércoles ante Nacional, en el que Junior se juega el paso a la final.

Un gol valioso, importante, especial. Sebastián Hernández  volvió a ser protagonista en Junior con el tanto que tiene al equipo rojiblanco como líder del Grupo B, a una fecha de conocerse los finalistas de la Liga.

Fue un tanto emotivo, por todo lo que rodeó el triunfo ante el Cali y por la dedicatoria a su hija, que nació esta semana y vino, como se dice popularmente, con el ‘pan debajo del brazo’.

“Es una motivación extra para mí y que lindo poder dedicarle un gol en la semana en que nació. Pero este tanto también es para la afición, que tanto merecía una alegría como esta”, manifestó Sebastián en diálogo con EL HERALDO.

El volante antioqueño espera volver a celebrar en Medellín, como ya lo hizo el año anterior. Reconoce que no será un partido fácil ante Nacional, pero cree que Junior está listo para buscar el paso a la final.

P.

¿Qué significa para el Junior este triunfo ante el Deportivo Cali?

R.

Es una victoria muy importante porque sabíamos el rival que teníamos al frente y lo que nos estábamos jugando. No había margen de error. El Cali es un equipo que todo el año ha sido muy regular, en el que las individualidades están en un nivel muy alto, entonces sabíamos que iba a ser muy complicado, y que era un paso que nos iba a dejar con muchas opciones de llegar al final. Se logró y estamos muy satisfechos porque estuvimos a la altura del reto.

P.

Era clave terminar esta quinta jornada de los cuadrangulares como líderes del grupo y se logró…

R.

Era el objetivo que nos habíamos trazado. Sabíamos que Tolima había ganado y que por gol de diferencia ellos tenían la ventaja, así que no teníamos margen de error. Lo importante era dejar nuestro arco en cero ante el Cali y se logró y, gracias a ese segundo tanto —el que anotó—, ahora la diferencia de goles nos favorece y nos deja como líderes con una opción más clara para ir a la final en última fecha. No podemos fallar.

P.

La emotiva celebración del gol, tanto suya, como la del DT y de todos los jugadores es la muestra de la importancia de ese tanto que los deja parcialmente líderes...

R.

Si, por el gol y por todo lo que lo rodeó ese partido. El profe Comesaña nos dijo que quedó muy contento por el juego del equipo, porque cuando había que meterle intensidad, lo hicimos, y cuando teníamos que soportar, también respondimos. El Cali nos atacó con todas las variantes que ellos tienen y el grupo en todo momento estuvo firme, nunca bajó los brazos y el premio a todo ese esfuerzo que se hizo durante los 90 minutos fue ese gol, ya terminando el partido.

P.

Tremenda asistencia de Teo y mejor definición de su parte. Un gol para el recuerdo por la confección, la vistosidad y la importancia…

R.

 En principio me acuerdo que vi a Teo entre el central y el lateral e intenté filtrarle el balón. A él lo llegan a cerrar bien y cuando veo que no tiene opción para patear, intento ir para adelante para darle un apoyo. Él me mira de reojo y saca un pase de otro mundo de taquito. El volante del Cali intenta cerrarme, le engancho y tiro al segundo palo. Un golazo para cerrar un gran partido.

P.

¿Esa asistencia fue medio gol?

R.

Sí, claro, medio gol es de Teo. Él arrastra marcas, se lleva al central y al lateral y deja el espacio para que uno entre solo en el área. Teo a veces lo sorprende a uno con esos pases. Creo que la calidad que tiene para asistir y para asociarse es innegable, uno a veces como compañero no espera ese tipo de genialidades, pero sabemos de la calidad que tiene y que en cualquier momento va a marcar la diferencia.

P.

¿Motiva a esta altura el volver a ganar en casa luego de seis partidos en línea sin conseguir un triunfo por Liga?

R.

Más por cómo se dio el partido, por el rival que teníamos al frente, porque la gente fue una vez más con la ilusión de vernos ganar después de tanto tiempo y pudo irse contenta. Durante todo el torneo nos costó mucho ganar de local y ayer el equipo luchó, le metió intensidad, aguantó, jugó, buscó el arco rival y acertó.

P.

¿Alguna dedicatoria en especial?

R.

Sí, a la afición, que tanto se merecía esta alegría, y a  mi hija, que acaba de nacer y que es una motivación extra para mí en estos momentos.

P.

¿Cómo analiza el duelo decisivo de este miércoles ante Atlético Nacional, en Medellín?

R.

 Es un partido donde nos estamos jugando el paso a la final y el semestre como tal. Nosotros hacemos muy buenos juegos en el Atanasio, nos han tocado partidos definitivos allá y hemos estado a la altura. El año pasado quedamos campeones allá, por poner un ejemplo. El equipo está preparado para este compromiso, vamos a enfrentar a un Nacional, que si bien no ganó ante el Tolima la fecha pasada, en un partido que para ellos era clave para llegar con vida a esta última jornada, jugaron un gran compromiso, lo que pasa es que tuvieron dos errores individuales que le costaron caro.

P.

¿Qué Nacional no tenga posibilidades y que seguramente la gente no responda con una buena asistencia es una ventaja para Junior?

R.

Cuando uno está en un equipo grande siempre quiere ganar, así no se esté jugando nada. Entonces nosotros no nos confiamos de eso. Seguramente la gente va a hacer sentir en Medellín su disgusto con ellos y de pronto eso les toca el orgullo y nos pueden hacer daño. Nosotros vamos por lo de nosotros. Para Junior es muy importante este partido porque es el paso a la final. Esperemos a ver cómo se da el juego.

P.

¿Qué importancia ha tenido el técnico Julio Comesaña en el resurgir del equipo en las finales?

R.

Julio ya ha estado mucho acá, conoce el entorno, conoce el club internamente, el equipo saca con él ese extra en las finales y eso se ha vuelto a evidenciar. Hemos hecho muy buenos partido, hemos ido de menos a más y sin duda alguna que la llegada de Comesaña nos ha subido en la parte anímica y nos ha dado un plus.

P.

Si bien toda la atención se centra en Nacional, ustedes tendrán la mente en Medellín y un oído en Cali, atentos a lo que pase entre el cuadro azucarero y el Tolima. ¿Cómo ve ese partido?

R.

Para mí el Cali ha sido de los mejores equipos del torneo. Un Cali que físicamente está muy bien y que tácticamente trabaja de gran manera. Y como te dije, cuando uno está en un equipo grande sale al campo con la mentalidad de ganar, esté quien esté al frente y esté o no esté nada en juego. Ellos van a estar con su gente y van a querer ganar ese partido. Vamos a estar pendientes de lo que pase allá, pero lo más importantes es hacer el trabajo de nosotros en Medellín.

P.

Ahora que están a un paso de la final, ¿qué mensaje le deja a la afición en este cierre de un semestre con picos altos y bajos, con sufrimiento y emociones, con alegrías y tristezas?

R.

Que esto es Junior. Yo creo que este semestre ha sido de altos y bajos, no les pudimos dar esa alegría en la Copa Libertadores y esperamos devolvérselas con el paso a esta final. Que la hinchada nos siga apoyando porque eso para nosotros es muy importante. Ojalá le podamos dar otra alegría en Medellíon, como ya se las dimos el año pasado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.