El Heraldo
Luis Amaranto Perea ha dirigido cinco partidos como DT de Junior y acumula tres victorias y dos derrotas. Dimayor
Rincón Juniorista

Luis Amaranto Perea aclara y explica el caso Borja

“La decisión de que juegue todo el partido, medio partido o unos minutos, pasa única y exclusivamente por mí”, dijo el DT de Junior.

Asume sus decisiones. Luis Amaranto Perea no ha sacado excusas ni ha gambeteado su responsabilidad, la que le pueda caber, en la derrota 2-0 ante Barcelona de Ecuador, que frustró las aspiraciones de Junior de mantenerse hasta la última fecha con las mejores opciones de clasificación a la segunda fase de la Copa Libertadores.    

El dejar en el banco al goleador y estelar contratación del equipo, Miguel Borja, para sostener en la titular a Carmelo Valencia, autor de una tripleta ante Independiente del Valle, fue una de las determinaciones más cuestionadas y polémicas tras la caída ante el conjunto de Guayaquil, el miércoles anterior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez.

Perea no se esconde y le ha puesto el pecho a la brisa de críticas, aclarando de paso que nada tienen que ver en sus apuestas futbolísticas las condiciones contractuales de Borja y Junior (ver recuadro). 

“A día de hoy, por lo menos hasta el último partido contra el Barcelona, la decisión de que Borja juegue todo el partido, medio partido o unos minutos, pasa única y exclusivamente por mí, eso es lo único que puedo decir. Todo lo que ha pasado es porque yo lo he determinado. Hasta el último partido no he tenido ningún condicionamiento para que Borja pueda entrar o no en los partidos”, afirmó Perea en diálogo con EL HERALDO.

El timonel rojiblanco explicó que su elección de poner a Valencia por encima de Borja y todas las decisiones que ha tomado en el equipo tienen razones eminentemente futbolísticas.     

“No he estado condicionado con la participación de Borja por alguna otra situación extraña”, apuntó haciendo alusión a que desconoce los detalles del vínculo laboral del artillero cordobés con el club.

“Estando en Junior hemos puesto los que consideramos que están en la mejor forma, no solo física y futbolísticamente, también revisando las características del rival. Creo que Borja ha jugado en todos los partidos, algunas veces más, algunas veces menos. El hecho que salga de titular o entre en el segundo tiempo, la verdad es que no modifica nada, al final está jugando. Y ya si hay alguna cláusula, de un tema de minutos, que condicione alguna situación externa, en este caso no la conozco específicamente. Lo único que puedo asegurar es que en el caso Borja y la decisión de que haya participado, estando yo al frente, en los minutos que lo ha hecho, ha sido una decisión personal”, enfatizó Luis Amaranto.    

Condiciones del contrato

Junior pagó a Palmeiras un millón de dólares por el préstamo de Miguel Borja. Existe una opción de compra del 50% de los derechos económicos por un valor de 4.3 millones de dólares.

Si Borja anota 22 goles y juega el 75% de los partidos del equipo rojiblanco en 2020, la opción de compra de 4.3 millones de dólares será obligatoria. Si no cumple con esas metas, el cuadro tiburón decidirá si accede o no a la posibilidad de adquirirlo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.