Rincón Juniorista

“La obligación del título la tenemos, no la vamos a eludir”: Juan Cruz Real

El entrenador argentino, de 45 años, fue el invitado del programa En La Jugada de EL HERALDO, donde hizo un balance del semestre y habló de lo que se viene.

El argentino Juan Cruz Real, técnico del Junior, aceptó la invitación de EL HERALDO para asistir a su programa ‘En La Jugada EH’, donde hizo un balance de la temporada y habló de lo que viene para Junior en la segunda parte del año.

El orientador, que retoma hoy trabajos con el plantel rojiblanco, se mostró optimista y reconoció la obligación que tiene de pelear y ganar la Liga y la Copa, los dos frentes abiertos para los rojiblancos.

 

P.

¿Qué balance hace de lo que fue la campaña de Junior en este primer semestre del año?

R.

Yo creo que fue una buena campaña en lo que fue la Liga, porque llegar a disputar el último partido, con posibilidad de ir a la final, me parece que es bueno, lo que no quiere decir que estemos conformes. Un equipo grande como Junior tiene que aspirar siempre a llegar a la final, tiene que aspirar siempre a lograr el título y, obviamente, quedamos tristes por eso, porque estuvimos cerca. El equipo, durante el semestre, fue de menos a más. En los cuadrangulares, de seis partidos, en cinco creo que fuimos más, salvo el juego que disputamos ante Millonarios, en Bogotá, en donde el rival fue superior. Me parece que eso avala un poco el desarrollo del equipo durante el semestre. Eso nos da la posibilidad de tener una base para lo que se viene. Pero esa tranquilidad que tenemos, y que creo que la gente lo ha reconocido, no quiere decir que estemos contentos, porque sabemos la responsabilidad que tenemos y este semestre vamos a luchar para lograr los objetivos que nos hemos propuesto.

P.

Ya se ratificó su continuidad en Junior para esta segunda parte del año. ¿En algún momento malo del semestre dudó que ese espaldarazo se pudiera dar?

R.

Honestamente, no, porque el equipo venía teniendo, en mi humilde opinión, un ascenso en su rendimiento. No es fácil, cuando llegas a un club, empezar a amalgamar dentro de un proyecto jugadores nuevos, y Junior incorporó en este diciembre y enero varios refuerzos. Después, que el futbolista se acostumbre a una idea de entrenar y de jugar distinta. Eso conlleva tiempo. Esto no lo pongo como excusa, pero es un atenuante. Creo que veníamos bien hasta el partido contra Unión de Santa Fe, que tuvimos una noche mala, fatídica, accidental, llamémosla como sea. Pero, en mi opinión, ese golpazo que tuvimos no podía opacar lo otro, siendo un poco racionales. Las conclusiones debían hacerse al final.

P.

¿Siente que para este segundo semestre está obligado a ser campeón para seguir en el cargo?

R.

Lo que pasa es que con Junior siempre tienes que salir campeón. Los equipos grandes son así y nosotros que estamos como conductores de este proyecto siempre queremos buscar el objetivo máximo. Pero en Colombia hay seis o siete equipos grandes que luchan por lo mismo. La obligación la tenemos y no la eludimos. La diferencia está en que para este semestre ya tenemos una base de trabajo, que no la teníamos cuando arrancamos en enero.

P.

¿Qué autocrítica hace de su gestión?

R.

Nosotros los entrenadores siempre nos equivocamos en cosas, la idea es equivocarnos lo menos posible. La primera autocrítica que quizá me hice fue creer que nosotros, con el corto tiempo que teníamos, podíamos desarrollar la idea de juego que queríamos y en la realidad el tiempo fue enseñándonos que eso debía hacerse de a poco. Caímos un poco en ese tema y al final uno entra en esa disyuntiva de que sí, que uno debe mantener una idea y estar convencido de ella, pero al mismo tiempo tenía que conseguir puntos. Otro aspecto fueron los malos resultados de visitante, que es algo que tenemos que mejorar. Y puntualmente en un partido, en la caída ante Nacional en la segunda fecha, que interpreté que podíamos hacer algo para lo que aún no estábamos preparados por el poco tiempo que teníamos juntos, y lo pagamos. Ese primer tiempo fue el peor que tuvimos en todo el semestre.

P.

El desafío de Juan Cruz Real en el Junior es meterle al jugador en el chip que se presiona igual de local y de visitante, que es algo que le cuesta no solo al jugador del Junior sino a colombiano en general. ¿Lo considera así?

R.

Acá en Colombia, desde la época que yo vine a jugar, estaba eso, que de local parecía que un equipo tenía que jugar de una forma y de visitante de otra. Es verdad que hay un aspecto que es el geográfico, que tiene mucho que ver, cuando tienes que jugar en la altura o cuando vienen a jugar en el llano. Eso es una realidad que no podemos ocultar. Pero también hay un tema de predisposición mental, parece que dijeran, ‘vamos afuera y si sacamos un punto es algo muy bueno’. Hay ese temor a perder. Eso es algo que nosotros tenemos que ir cambiando. A mí me parece que el equipo, a pesar de tener una deuda en cuanto a lo numérico, en la prestación que hizo de visitante fue cambiando esa mentalidad. Para mí hubo solo dos partidos puntuales en los que no pudimos desarrollar nuestra idea, el de Unión en Santa Fe y contra Millonarios en Bogotá, donde tuvimos una posición más conservadora, de resto buscamos el protagonismo. A veces no lo logramos, pero porque el rival también juega, pero lo intentamos.

P.

¿Al momento de buscar refuerzos, va a tener en cuenta jugadores que físicamente se amolden y respondan a la idea que quiere implementar?

R.

Los jugadores que nosotros traigamos deben estar jugando, porque acá no hay tiempo para esperar, y deben ser jugadores que se adapten de inmediato a nuestra idea de juego. Por más que estén rindiendo bien en otro club, hay que analizar qué modelo están jugando, qué características atléticas tienen, además de lo que nos den futbolísticamente.

P.

¿Exactamente en qué posiciones pidió usted reforzar al equipo?

R.

Estamos buscando dos marcadores centrales, porque estamos cortos con las lesiones de Homer Martínez y Enrique Serje. También buscamos un mediocampista de corte defensivo y un extremo derecho. Después va a depender de alguna posibilidad que aparezca o de alguna salida que no estaba en los planes.

P.

¿Qué sabe usted de Miguel Borja, se va o se queda? ¿Qué le han dicho los directivos?

R.

Yo sé que están hablando, porque, lógico, uno escucha, lee, le dicen, pero la verdad es que yo no tengo ninguna información oficial del club.

P.

Si finalmente se da la salida de Borja, ¿se incluye un ‘9’ en esa lista de refuerzos o siente que con Fernando Uribe y Carmelo Valencia esa posición está bien cubierta?

R.

No me gusta mucho hablar de supuestos, pero lo que sí te puedo decir, es que si bien a Fernando (Uribe) le costó en este primer semestre, porque a veces la adaptación al clima no es fácil y tuvo algunos contratiempos físicos, nosotros confiamos en sus capacidades futbolísticas. Tanto él como Carmelo, que tuvo pocos minutos, pero cuando entró nos dio una mano, respondieron y estamos tranquilos con ellos. Dicho esto, si alguien se va mañana y nosotros tenemos la posibilidad de traer a otro jugador que nos a aportar, bienvenido sea. Lo que sí quiero dejar bien claro es que, desde mi posición, no quiero traer por traer, hay que analizar los por qué y siempre pensando en lo mejor para Junior.

P.

A excepción de Fabián Ángel, que sale por venta, ¿usted cuenta mañana (hoy), en el inicio de los trabajos, con todos los jugadores?

R.

Mañana (hoy) regresan todos, pero también porque solo han pasado cinco o seis días y en ese tiempo tan corto hay cosas que no se pueden resolver. Por lo pronto todos empiezan a trabajar, ya después veremos qué se va dando con el paso de los días con los jugadores que pedimos y con los que están negociando continuidad, como es el caso de Luis (‘Cariaco’ González), que es el único que termina contrato.

P.

En primera línea se ha mencionado la posibilidad de la llegada de Baldomero Perlaza. ¿Es una realidad?

R.

A mí no me lo han mencionado, la realidad es esa. No desconozco que es un buen jugador, pero, en mi humilde opinión, Perlaza no es un mediocampista defensivo, para mí es un mixto, y nosotros en esa posición estamos cubiertos. Hoy lo que necesitamos es un volante central que nos de otra opción a parte de Didier Moreno.

P.

Hay un jugador de la cantera, que se llama Jhon Vélez, que se viene destacando en el Barranquilla FC y en la Selección sub-20, y que cumple con ese requisito que busca, ser volante defensivo. ¿Lo tendrá en cuenta?

R.

Vélez es un chico que lo hemos visto, como hemos visto a otros. Lo que pasa es que Junior tiene una situación particular con el tema de los juveniles, que por un lado es positiva, porque el Barranquilla FC les da la posibilidad de tener un roce que en otros clubes no tienen. El tema es que son dos entidades distintas y no podemos, en medio del torneo, sacar un jugador de allá y meterlo acá. Nosotros podemos echar mano en medio de la competencia de los sub-20 del Junior, pero no de los del Barranquilla FC. Entonces hay que pensar qué le conviene más a un jugador como Vélez, si vale la pena cortarle la continuidad y el proceso a un jugador que va muy bien o si lo mejor es que siga acumulando minutos y experiencia para que cuando suba su adaptación sea mucho más rápida, como nos pasó con Carlos Esparragoza. Ese es un tema que hay que analizar. En estos días tendremos una reunión con la gente que maneja al Barranquilla FC.

P.

¿En el caso de Carlos Bacca, que es un jugador muy querido acá por lo que le dio al club en el pasado y por lo que representa, si se llega a tener la posibilidad de traerlo, se tendría en cuenta eso que usted dijo, que solo se traerán jugadores que vengan con continuidad?

R.

El caso de Bacca es otra cosa, porque él ya tiene un recorrido, es de acá, tiene historia. Hay casos de casos.

P.

¿Hay algún jugador que no haya sonado en la baraja de candidatos a venir y que quizá esté cerca?

R.

Que esté cerca de venir, aún no, pero sí hay jugadores que estamos analizando y por ahí no se han mencionado… y la verdad, no creo que se filtre.

P.

Vamos a mencionar dos nombres y usted dirá si es humo o realidad: Nelson Deossa y José Ortíz…

R.

¿Deossa? Estamos analizando todas las posibilidades. ¿Ortíz? No es un jugador que hayamos referenciado.

P.

¿Se están buscando refuerzos en el exterior?

R.

Sí, estamos buscando allá.

P.

¿Cómo recuperar esa jerarquía que se necesita para sacar adelante y dar la cara en los partidos donde se juegan la vida, los títulos, las clasificaciones?

R.

Yo no creo que se pueda devolver o recuperar la jerarquía, la jerarquía se adquiere con buenos rendimientos, ganando cuando se tiene que ganar. Si hablamos concretamente de mi equipo, quizá nos faltó algo ante Unión de Santa Fe y en los cuadrangulares ante Nacional de local y frente a Bucaramanga allá, que lo teníamos que haber ganado. Pero yo, por ejemplo, destacó la respuesta del equipo después del golpazo ante Unión. Otro equipo en esa situación se muere y no se levanta, nosotros no, nosotros nos levantamos y llegamos a pelear hasta el último partido, que tampoco nos alcanzó y que era un partido también para dar un golpe sobre la mesa. Y bueno, sí, es algo que tendremos que trabajar.

P.

¿Qué mensaje le envía al hincha, teniendo en cuenta que el tema de los abonos se ha estancado un poco por la forma como se salió de la Sudamericana y por la desilusión de no haber ganado nada en este primer semestre?

R.

Yo no soy quien para forzar. Nosotros necesitamos el apoyo de la gente. La cancha se vio impresionante el día ese ante Unión de Santa Fe y frente a Nacional, y me llegó a emocionar. Yo lo que les digo es que apoyen. Entiendo que la gente esté dolida, porque así quedamos nosotros también, pero los necesitamos. A mí me queda la tranquilidad que he sentido que la gente, en medio de ese dolor, está conforme con lo que hemos hecho. Eso a mí me deja tranquilo, más no contento. Sabemos que tenemos un reto muy grande este semestre, que es lograr algo, y para alcanzar eso los necesitamos. Nosotros también en la cancha haremos todo lo humanamente posible para animarlos a que nos acompañen.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.