Los empleados y usuarios se quejan por la incomodidad.

En precarias condiciones se encuentran las instalaciones de la Inspección Permanente de Policía en Valledupar, que prácticamente se está cayendo a pedazos. Sumado a ello, la falta de dotación de los elementos necesarios para poder funcionar.

No hay un computador, ni mucho menos una máquina de escribir para recibir las denuncias o adelantar los trámites de los usuarios, que deben llevar las hojas de block, para que las secretarias los atiendan escribiendo a manuscritos la diligencia, tampoco funcionan los aires acondicionados, las sillas son insuficientes y están en mal estado y se registra hacinamiento.

Pero lo más grave, lo representa el deterioro de la parte física. El techo está agrietado y con huecos, las láminas del cielo raso deben ser acomodadas por los propios funcionarios para evitar que les caigan encima, los cables eléctricos están expuestos, las ventanas rotas, el archivo está en un patio donde se moja con la lluvia y las paredes agrietadas.

Ludys Baena, una usuaria de la Inspección, sostuvo que “es deplorable el estado en que se encuentran estas oficinas, el calor es insoportable, los aires acondicionados no sirven, y nos toca esperar de pie que nos atiendan porque no hay ni dónde sentarse”.

César Barreto, quien ayer adelantaba una diligencia en el lugar, manifestó que “merecemos respeto, no hay un servicio eficiente, tenemos que soportar las altas temperaturas, no hay abanico para los usuarios y una sola secretaria por turno no da abasto para tanta gente que llega aquí”.

“La verdad es que se necesita que el gobierno le meta la mano a esta Inspección, donde se supone que se administra justicia”, manifestó.

Interviene la Procuraduría. La Procuraduría Regional del Cesar realizó una visita de inspección al lugar con el acompañamiento de funcionarios de la Personería y la oficina de Derechos Humanos de la Policía Nacional, donde constataron el deterioro de las instalaciones, especialmente en el área donde están las celdas para los detenidos.

Manuel Mercado, Inspector de la Permanente, sostuvo que “estamos trabajando con lo que tenemos, pero esperamos que con esta nueva administración se nos doten de los implementos de oficina que necesitamos, estamos en ese proceso. Aquí hay tres inspectores y tres secretarias, con tres turnos, las 24 horas. Aquí llegan más o menos en un día que no sea fin de semana, unas 60 personas solicitando nuestros servicios”.

Responde la Secretaría de Gobierno. La secretaria de Gobierno de Valledupar, Paola Andrea Fragozo, reconoce que se hace necesario mejorar los espacios para que las personas accedan a la administración de justicia. “Hemos pedido colaboración a la secretaría General que es la encargada de todo lo que son áreas locativas y también a la secretaría de Obras para que  establezca  el diagnóstico”, puntualizó.

Por Miguel Barrios

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.