El Heraldo
Región Caribe

“Dineros por anticipos en Cesar para colegios no están en riesgo”

Certificado del Banco de Occidente.

Los $7.642 millones que la Gobernación del Cesar consignó como anticipo al contrato suscrito con la Unión Temporal Educativa del Cesar, por $40 mil 225 millones para la adecuación y ampliación de 79 colegios e instituciones en este Departamento no se han tocado. Así lo confirmó el representante legal del consorcio, Antonio Ávila Chassaigne, con una certificación del Banco de Occidente donde se abrió la cuenta especial para el manejo de esos recursos.

Ávila hizo la precisión, refiriéndose al informe del Comité de Seguimiento y Evaluación a la Inversión de las Regalías del Carbón del Cesar, según el cual, esos dineros están en riesgo porque el anticipo se gastó. El empresario mostró copia de la certificación expedida por la entidad bancaria con fecha seis de octubre de este año, indicando que los dineros girados permanecen intactos, y que han generado un rendimiento financiero de más de tres millones de pesos a favor de la administración seccional.

Señaló, sin embargo, que las obras no se han iniciado debido a que no hay suficiente información de planos y diseños de los trabajos a ejecutar.

“Esta Unión Temporal la conforman dos reconocidas y solventes empresas con más de 25 años de experiencia dedicadas a la construcción, diseño y consultoría en el extranjero y en distintas partes del pais, Zyscovich Inc, empresa de EU y Ávila Ltda, de Colombia, con sedes en La Guajira y en Bogotá, que siempre han sido cumplidoras de sus responsabilidades contractuales, sin que hasta la presente se les haya declarado incumplimiento o multa alguna, por lo tanto, ese informe de la Inversión de las Regalías del Carbón, no coincide con los resultados de la Auditoría Visible entregados el 20 de septiembre en el auditorio Miguel Vicente Arroyo de la Universidad Popular del Cesar”, sostuvo Antonio Ávila.

Agrega que los diseños de las obras a ejecutar fueron elaborados a través del Programa Cimiento-Usaid, los cuales fueron revisados cuidadosamente por la Unión Temporal cumpliendo con una de las obligaciones contempladas en el contrato, encontrando que estos no se ajustaban a la nueva Norma de Sismo Resistencia NSR-10, razón por la cual, el Departamento del Cesar, autorizó sus rediseños, para garantizar así la estabilidad de las obras.

Rechazó además lo asegurado por el Comité de Seguimiento y Evaluación a la Inversión de las Regalías del Carbón Cesar, según el cual, con ese anticipo se pagaron impuestos, compraron equipos, dotaron oficinas y se contrató personal.

“Son más de $3.000 millones de recursos propios que hemos invertido en las dos únicas obras que hemos podido iniciar, una en Aguachica y otra en Valledupar, a lo que se agrega el costo de la legalización del contrato, pagos de estampillas departamentales, pago del personal asignado al proyecto en Valledupar, así como de la elaboración de los diseños de tres centros de integración educativa que sumarán más de 60 mil metros cuadrados de construcción, de los cuales ya entregamos la primera etapa, todo, sin hacer uso del anticipo”.

Sobre el manejo de los recursos recibidos como anticipo, recalcó que estos se encuentran en una cuenta especial con firmas conjuntas con la interventoría, sin que hasta la fecha se hayan utilizado, esperando recibir los diseños de un número importante de obras que ameriten el inicio de las mismas”.

“Algunas personas han actuado de manera mediática en los infundados ataques al proyecto, sin medir las consecuencias del daño moral que pueden causar a las firmas, por lo que anunció que ya se iniciaron las acciones legales tendientes a que se repare dicho daño”, agregó.

El contrato suscrito entre la Gobernación del Cesar y la Unión Temporal Educativa del Cesar tiene por objeto la modernización de la infraestructura educativa del Cesar que incluye la construcción de un auditorio para el Instpecam en Valledupar y la remodelación y/o adecuación de la infraestructura educativa en el departamento del Cesar.

Ávila indicó que la Gobernación del Cesar debe entregarles esta semana el primer paquete de diseños y una vez recibidos, las obras empezarían en 30 frentes distintos.

Valledupar
 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.