Compartir:

La violencia electoral ha dejado 140 víctimas en Colombia, entre ellas 16 asesinadas, en 99 hechos ocurridos de cara a los comicios legislativos y presidenciales de 2022, alertó este jueves la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) en un informe que recoge lo ocurrido desde el pasado 13 de marzo.

El 'Tercer informe de violencia y dinámica electoral' —que registra 'hechos victimizantes en contra de funcionarios públicos, precandidatos, candidatos, militantes políticos, autoridades indígenas y denunciantes de corrupción'— señala que 'en promedio cada dos días se registra una víctima de violencia político-electoral en Colombia'.

La Fundación recalca que la violencia electoral, además de estar vinculada con las 'dinámicas locales de conflicto armado y criminalidad', también está marcada por 'las dinámicas políticas clientelares y corruptas'.

'Tradicionalmente, la violencia es un mecanismo más de competencia electoral en el país', agregó la información.