A una semana de las elecciones, en Soledad todavía el alcalde electo Rodolfo Ucrós no ha hecho el empalme con el actual alcalde Joao Herrea. Sin embargo, el nuevo mandatario local, quien sacó 57.234 votos, y dijo estar a la espera de este acto, ya tiene preparada una lista de tareas pendientes para el municipio.
Entre estas, Ucrós anunció que uno de los primeros proyectos que presentará, una vez asuma como alcalde de Soledad, será la legalización y titulación masiva de predios en el municipio. De igual forma también destacó la urgencia de atender los problemas de saneamiento básico en los barrios que no tienen redes de alcantarillado o que las tienen en muy mal estado.
Entre la lista de tareas destacó: el mejoramiento masivo de viviendas, la construcción de una sede de la Universidad Pública en el municipio, tarifas preferenciales para estudiantes, discapacitados y personas de la tercera edad.
'La Universidad pública es algo que no podemos seguir aplazando en un municipio que es el séptimo más poblado de toda Colombia y el tercero con más habitantes de la Costa norte del país'.
Así mismo, Ucrós, quien fue respaldo por una coalición integrada por los partidos Conservador, de la Unidad y Centro Democrático, resaltó una serie de obras que dijo que incluirá en su Plan de Desarrollo: La prolongación de la Avenida del Río, la cual dijo que 'será una realidad al contar con el apoyo del Gobierno Nacional', el dragado del caño, la construcción de una nueva plaza de mercado, el gran malecón turístico y la construcción de vías transversales.
Para ello, sostuvo que desde el primero de enero trabajará para gestionar recursos del orden nacional y departamental.
Será importante, además, la conformación del Concejo de Soledad para el impulso de estos proyectos. Hasta el momento, aunque Cambio Radical es la fuerza con mayor votación, Ucrós cuenta con el respaldo de los tres partidos que avalaron su candidatura que representarían una mayoría en la corporación municipal.