Luego de haber sido mencionado en el escándalo de Nicolás Petro y Day Vásquez, este martes 8 de agosto Máximo Noriega, quien aspiraba a ser gobernador del Atlántico, se pronunció en un comunicado y negó los señalamientos en su contra.
Afirmó ser parte de un 'complot orquestado desde afuera del Pacto Histórico' y negó haber sido partícipe de un ilícito.
Lea también: Nicolás Petro no tenía ningún papel en la campaña: Ricardo Roa
'Nunca he sido partícipe de un ilícito y que, por el contrario, soy víctima de un complot orquestado desde afuera del Pacto Histórico agenciado por algunas personas al interior del mismo movimiento, que tiene como objetivo destruir desde sus entrañas al gobierno del Cambio, haciendo inviable la gobernabilidad del señor presidente Gustavo Petro y reduciendo al mínimo las conquistas electorales del Pacto Histórico en las próximas elecciones regionales', aseveró en el comunicado.
Insistió en que está dispuesto a comparecer ante las autoridades y demostrar su inocencia: 'Con la frente en alto y con las debidas pruebas de reputación, controvertiré, aclararé y desmentiré lo que no sea cierto. Nada debo y nada temo, y estoy siempre dispuesto a cumplir con los llamados de las autoridades', puntualizó.
Por si le interesa: 'Me pareció de mal gusto que Day Vásquez me involucrara en esto'
Vale mencionar que el fiscal Mario Burgos, quien ha llevado el proceso contra el hijo del presidente Gustavo Petro y su exesposa, reveló una línea de tiempo donde aparece Máximo Noriega, quien le habría entregado dineros al hijo del presidente Gustavo Petro proveniente de empresarios de dudosa reputación.
De acuerdo con el fiscal, Nicolás Petro se reunión el 29 de junio de 2021 con Máximo Noriega, quien le habría entregado dinero en un morral.
Posteriormente, en otra diapositiva el 10 de agosto, Daysuris Vásquez le pregunta por plata Máximo Noriega.
Seguidamente, el 23 de diciembre de 2021 Máximo Noriega le entrega 50 millones de pesos colombianos a Day, según el ente acusador.