
¿División entre Duque y Uribe?, presidente dice que acuerdo de paz sí avanza
El expresidente Álvaro Uribe había escrito una carta en la que mencionaba que el acuerdo en Colombia no se estaba cumpliendo.
Una extensa carta de 26 puntos escrita por el expresidente Álvaro Uribe llegó a manos de la Organización de las Naciones Unidas en donde aseguraba que nunca hubo un acuerdo de paz en Colombia, sin embargo en medio de la conmemoración de los cinco años de la firma del Acuerdo de Paz, el jefe de Estado negó la aseveración y dijo que la implementación sí avanza.
Estas declaraciones envuelven una nueva polémica dentro del partido Centro Democrático, pues este mismo fue el que llevó a la presidencia a Duque.
La carta de Uribe fue dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien llegó a Colombia por los cinco años de la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc.
La polémica no para ahí, pues el mismo Guterres, quien elogió el acuerdo con las exFarc, aseguró que la paz tiene “enemigos”.
Duque, contrario a lo que escribió el exsenador Uribe, enumeró una lista de resultados que se han dado durante la política de paz a la que él mismo llama “paz con legalidad”.
“Lo importante es concentrarnos en lo que es la paz con legalidad. Nosotros hemos compartido todos estos avances y como lo ha dicho el señor secretario general de las Naciones Unidas, aquí está una paz con legalidad en evolución, con presencia territorial y sobre todo cerrando brechas sociales en la Colombia profunda”, dijo Duque.
El primer Mandatario explicó que los excombatientes sí están comprometidos con el proceso de paz y que han cambiado sus vidas, asevera “ahora están en la legalidad”.
Añade que hay más de 3.000 proyectos productivos individuales avanzando y que las obras PDET avanzan también en más de 11.000 veredas y todo esto fue pactado en el acuerdo.