El Heraldo
Candidatos a la Presidencia durante el debate en la Uninorte. Orlando Amador
Política

Paz, región, género y juventud, los temas del debate presidencial

Ingrid Betancourt, Francia Márquez, Alejandro Gaviria y Gustavo Petro debatieron sus ideas en la Uninorte. El evento fue organizado y dirigido por la comunidad estudiantil. 

Con duros contrapunteos  entre los candidatos y candidatas por el modelo económico del país y una serie de indirectas políticas, se desarrolló el ‘Debate Presidencial 2022’ organizado por el grupo estudiantil Cosmopolítica y la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte.

A la cita fueron invitados todos los candidatos y candidatas de las distintas coaliciones e independientes; sin embargo, solo confirmaron y asistieron Gustavo Petro, Francia Márquez, Ingrid Betancourt y Alejandro Gaviria.

El debate tenía el objetivo de servir como espacio de encuentro para escuchar las propuestas de los aspirantes, en cuatro ejes temáticos: paz y seguridad, competitividad, género y juventud.

Violaciones de derechos humanos

Sobre el tema de la paz y la seguridad, los aspirantes coincidieron en que se necesita en Colombia una reforma a la Policía, con el objetivo de “proteger los derechos humanos”.

Sin embargo, Alejandro Gaviria mencionó que las soluciones también pasan por una reforma a la justicia.

“Antes de hablar de una reforma a la Policía, debemos hablar de una reforma a la justicia para que no exista impunidad. Debemos trabajar en los derechos humanos y en la confianza que se ha perdido en las ciudades y en las áreas urbanas. Tenemos que hacer una reforma institucional”, comentó

En ese mismo sentido Francia Márquez señaló que es necesario “pensar en una seguridad integral que resuelva el problema del hambre, de la vivienda”.

Entre tanto, Gustavo Petro resaltó: “Si aumenta la desigualdad, aumenta la inseguridad. El crimen no se combate con policía y cárcel, sino que es multidimensional”.

Reforma agraria

En cuanto a la competitividad y la recuperación económica del país, Ingrid Betancourt les replicó a los candidatos Gustavo Petro y Alejandro Gaviria:

“Colombia no necesita un modelo neoliberal (señaló a Alejandro Gaviria) ni tampoco un modelo soviético (señaló a Gustavo Petro), necesitamos un modelo propio. Luchando contra las maquinarias”, dijo Betancourt.

Por su parte, Francia Márquez resaltó que “no es suficiente una reforma agraria si esa reforma agraria no es ecológica y no es feminista”.

Gaviria, sobre la tierra y reforma agraria comentó que el control del territorio se ha perdido. “Debe haber una implementación plena de los acuerdos de paz, en donde el control del territorio es la presencia integral del Estado”.

Petro enfatizó que lo primordial para generar oportunidades es “quitarle el poder a la mafia”.

Educación y oportunidades

Sobre este aspecto, Márquez explicó que “una Colombia educada no es una que vea la educación como un privilegio”.

Gaviria expuso que en el Caribe la cobertura de educación superior está alrededor del 35 %. “Necesitamos de la universidad pública, de la privada y de Ser Pilo Paga”.

Ingrid hizo especial énfasis en implementar textos dinámicos y mejor conectividad para incentivar alfabetización.

Al final, Petro propuso convertir a los maestros en “héroes”.

“El presupuesto educativo debe crecer, es la única forma que los y las maestras puedan convertirse en los héroes de Colombia”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.