El Heraldo
Política

Primicia: Cámara tendría sesiones presenciales, pero con restricciones

EL HERALDO conoció un Informe de aforos que reversaría la decisión de volver a la presencialidad total en la Cámara de Representantes.

La mesa directiva de la Cámara de Representantes estaría evaluando implementar un modelo de sesiones presenciales pero con restricciones, luego del debate que se suscitó tras el intento de volver al 100% de presencialidad debido a las críticas de algunos representantes por “faltas de garantías en los protocolos”.

Esta decisión se daría luego de conocerse un documento en el que se hace un análisis y “actualización de protocolo de bioseguridad y aforo de los salones Elíptico, Boyacá y Luis Carlos Galán, realizado en conjunto con la entidad y equipo de ARL Axa Colpatria”.

Cabe señalar que por las condiciones y capacidad instalada de la Cámara baja, hasta la semana pasada, sólo los voceros de partidos y mesa de directivos estaban asistiendo de manera presencial.

En dicho documento, al cual EL HERALDO tuvo acceso, se expone que, de acuerdo con la inspección realizada se determinan los aforos de la siguiente manera:

1. Salón Boyacá:

Primer nivel: 91 personas incluidas la mesa directiva y el equipo técnico de grabación.

Segundo nivel: 30 persona, para prensa o invitados de acuerdo con la necesidad.

2. Salón Elíptico:

Primer nivel: 115 incluidas la mesa directiva, el equipo técnico de grabación y puestos laterales.

Segundo nivel: 16 personas.

Tercer nivel: 10 personas.

3. Salón Luis Carlos Galán: Aforo máximo 65 personas con distanciamiento de un metro, el Salón cuenta con ventilación adecuada, por lo tanto, se puede organizar para distribución de alimentos respetando los protocolos de bioseguridad.

Así las cosas, la intención de volver a la presencialidad quedaría con restricciones, que se zanjarían con el uso de las tecnologías, teniendo en cuenta que hoy en día, de manera oficial, serían  170 Representantes a la Cámara.

Además, denuncian Representantes, es urgente que la Cámara entre en remodelaciones "tuvimos que clonar algunas de las pantallas para poderlas poner funcionales, de tal manera que les suministren corriente a los micrófonos; pero como sistemas de votación no funcionan y no podrán funcionar. Se requiere hacer todo el proceso de modernización que ya estamos en mora de arrancar”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.