Compartir:

El movimiento Afrovides, que nació a la vida política como una organización que representa a las comunidades afrodescendientes, está expuesto a un nuevo escándalo.

Con anterioridad esta colectividad ha sido señalada de ser una especie de 'fábrica de avales políticos', además de que uno de sus directivos, el representante a la Cámara Yahir Acuña Cardales, ha sido mencionado por exjefes

paramilitares como Edward Cobos Téllez, alias Diego Vecino, de haber apoyado a este grupo armado ilegal en Sucre.

Por estas declaraciones contra Acuña la Corte Suprema de Justicia le abrió investigación en octubre de este año y le prohibió salir del país.

Ahora Acuña Cardales es señalado de haber convertido a Afrovides en un 'movimiento político familiar'. La historia tiene que ver con una demanda presentada ante el Consejo Nacional Electoral por la abogada Diana Parra Rodríguez, quien pide que sea revocada la Resolución 3203 del 14 de noviembre pasado a través de la cual se le cambia el nombre al movimiento y se nombra una nueva directiva.

En virtud de este acto administrativo Afrovides pasó a llamarse movimiento político Cien por ciento por Colombia.

Pero eso no es lo más grave de lo que se denuncia. Al pedir que revoquen la citada resolución, Parra denuncia ante el CNE que para realizar la convención en la que se hicieron estos cambios utilizaron los nombre de unas 300 personas que no eran militantes de Afrovides. Sostiene la demandante que el único objetivo era elegir una nueva junta directiva 'con un evidente grado de nepotismo', luego de haberse aceptado la renuncia del presidente Sixto García Mejía y del tesorero Pedro Terán Campo.

Parra sostiene que con la convención la familia del congresista sucreño se adueñó de movimiento político al quedar integrada la nueva junta directiva de la siguiente manera: Evelyn del Toro Cardales, presidenta; el congresista Yahir Acuña Cardales, vicepresidente; Leonarda Cardales Correa, tesorera, y Ósnar Carlos Acuña Cardales, vocal. Todos familiares entre sí: Evelyn es prima de Ósnar y Yahir, quienes a su vez son hijos de Leonarda que es tía de Evelyn. El secretario general es Jesús María Bertel Díaz, hermano de la diputada del departamento de Sucre, Milene Jaraba Díaz, esposa del congresista Yahir Acuña Cardales.

La demandante sostiene que hay motivos suficientes para 'declarar nula' la Resolución emanada por el Consejo Nacional Electoral y para que se obligue a una nueva convocatoria de la convención nacional del partido o que, por lo menos, se deje la junta directiva anterior 'para no aplaudir acciones ilegales que terminan revestidas de plena legalidad'.

EL HERALDO contactó a la oficina de prensa del congresista Acuña Cardales y quiso conocer su pronunciamiento sobre este proceso, pero no hubo ninguna respuesta. JGF

LAS PUJAS INTERNAS

Afrovides es un partido político que surgió de una ONG de las negritudes que nació en el municipio de Tolú, Sucre, donde hoy su alcalde Ariel Alvarado Montes pertenece a ese movimiento. Sixto García Mejía históricamente fue el presidente de Afrovides pues fue el gestor de esa organización que después pasó a liderar procesos políticos.

En el mundillo político sucreño, y en especial en el de Tolú, afirman que el naciente movimiento Cien por Ciento por Colombia surge porque García habría exteriorizado su interés de aspirar a la Cámara de Representantes, a lo que el congresista Yahir Acuña se opuso y en razón a ello creó su propio partido, en el que su familia es la que conforma la junta directiva.