Compartir:

La precandidata presidencial del Pacto Histórico y ex ministra de Salud, Carolina Corcho, advirtió en sus redes sociales que sigue firme en su participación en la consulta de la colectividad petrista del próximo 26 de octubre.

Leer más: ¿Por qué se retira Daniel Quintero de la consulta del Pacto Histórico?

Esto luego de que el también precandidato presidencial y ex alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunciara el retiro de su participación en la consulta.

“Seguimos firmes en nuestra participación en la consulta del 26 de octubre. Esperamos de la autoridad electoral cumplir con lo que le corresponde. Reimprimir el tarjetón con la claridad de que es una consulta que elige una candidatura presidencial, que participará en una nueva consulta en marzo para elegir una en el frente amplio que irá a primera vuelta. Que se asuma la debida custodia de los tarjetones por parte del Estado, que se permita que los tres precandidatos de manera ecuánime y con igualdad de garantías podamos inscribir testigos electorales. Esperamos que nuestro compañero Daniel Quintero regrese a continuar su participación”, escribió Corcho en X.

No olvide leer: “Ahora posan de víctimas cuando son victimarios”: sectores políticos tras renuncia de Quintero a consulta interna del Pacto

Agregó la exministra que “en el propósito de construir el proceso democrático de las listas a Congreso del Pacto Histórico, solicito a todos y todas las precandidatas y precandidatos, sin distingo, inscritos legalmente, que se pronuncien frente al registrador Penagos para que se corrija el tarjetón y se pueda llevar adelante la consulta. Ni un paso atrás”.

Quintero había cuestionado al respecto: “El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa. Por esta razón he pedido mi retiro de la misma. (...) En el concepto de la MOE es claro jurídicamente que si se trata de una consulta interpartidista, el candidato ganador no puede participar en el frente amplio en marzo”.

Lea también: Daniel Quintero renuncia a la consulta interna del Pacto Histórico

Se refieren los precandidatos al frente amplio en que participarían los candidatos de la centroizquierda el próximo 8 de marzo de 2026, el mismo día de las elecciones legislativas.

El presidente Gustavo Petro también se había pronunciado en sus redes: “El Consejo Nacional Electoral no ha dado las garantías para la realización de la consulta del Pacto Histórico. La desbarata a la fuerza. Es un golpe antidemocrático”.

No olvide leer: CNE niega uso del logo del Pacto Histórico para la consulta presidencial del 26 de octubre

El tercer precandidato presidencial y senador del Pacto, Iván Cepeda, dijo que se manifestaría frente al tema en el transcurso de la mañana de este miércoles.