Por medio de un comunicado difundido en sus redes sociales, el partido Cambio Radical informó que demandó ante el Consejo de Estado los decretos del Gobierno Nacional (1047 de 2024 y 949 de 2025), que prohíben la exportación de carbón a Israel.
Leer también: Centro Democrático anuncia acción popular contra Petro por expulsión de diplomáticos israelíes
El partido político agregó que en la misma demanda pidió la suspensión provisional de los efectos del decreto, “para impedir la consolidación de perjuicios económicos y sociales mientras se decide de fondo”.
Argumenta CD, en palabras de su director, Germán Córdoba Ordóñez, que la acción de la Presidencia es ilegal e inconstitucional porque excede las competencias del Ejecutivo y afecta gravemente la economía nacional.
“La demanda afirma que el Gobierno se extralimitó al imponer, por vía de acto administrativo, una sanción internacional sin autorización legal; que la decisión está falsamente motivada, pues no existe soporte técnico que demuestre que el carbón colombiano sea usado con fines militares en Israel; y que configura desviación de poder al emplear facultades económicas para propósitos de política exterior y presión diplomática”, explica el comunicado respecto a la demanda.
Otro de los argumentos de la demanda es que dicha prohibición vulnera el principio de proporcionalidad, existiendo medidas menos gravosas que una prohibición total. Señala movimiento político de oposición que la decisión afecta de manera grave el orden económico y social al golpear exportaciones, empleo, regalías y la estabilidad de las regiones productoras.
Importante: Presidente Petro ordenó expulsión de la delegación diplomática de Israel en Colombia
“Esta prohibición improvisada es ilegal e inconstitucional. No se puede sacrificar el ingreso de las regiones ni desconocer compromisos internacionales del país”, agregó Córdoba Ordoñez.
Se asevera en el escrito que la demanda está soportada en normas superiores de la Constitución Política que delimitan las competencias del presidente y reservan al Congreso la facultad de adoptar sanciones de política exterior.