A menos de un mes de llevarse a cabo la consulta del Pacto Histórico de cara a las elecciones presidenciales 2026 no cesan las divisiones en la coalición. Nuevamente este lunes 29 de septiembre, el exsenador y exdirector del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, arremetió contra Daniel Quintero e insistió en que él no representa las dieas progresistas y de izquierda.
Uribe se reunió con Abelardo de la Espriella y hablaron de consensos democráticos
En diálogo con Blu Radio, Bolívar aseguró que “Quintero no tiene voto en la izquierda y él sabe que los tiene que conseguir por fuera. Entonces, esto ya no devuelve una consulta de la izquierda, sino que esto es un frente amplio chiquito”.
Asimismo, señaló que la llegada de Quintero “dinamitó el proceso de unidad que teníamos, porque ya estábamos de acuerdo todos los candidatos, haciendo nuestras campañas, tranquilas, con poco dinero; pero de repente aparece este montón de cosas y un personaje muy cuestionado e imputado por corrupción, además que nos llega información que está haciendo alianza por todo el país con partidos que no son del Pacto Histórico, entonces dijimos, esto se dañó”.
En su cuenta de X también había manifestado que la consulta que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre “no es una consulta de la izquierda. Es una avanzada del frente amplio. Consulta de la izquierda es la que teníamos antes de que nos dinamitaran el proceso con alguien que no representa las ideas progresistas y que llenará las urnas con votos de la derecha y la politiquería”.
Por esto lanzó una propuesta que ha generado eco y polémica: que Carolina Corcho se una a Iván Cepeda para derrotar en la consulta a Quintero, pues parece que este último tiene altas probabilidades de ganar.
“De nada vale que yo me haya bajado porque, pues mis votos fueron para un lado y para el otro, unos con Carolina, otros con Iván, que es a quien le estoy apoyando ahora. Pero si ellos dos no se unen, si Carolina Corcho e Iván Cepeda no se unen, nos gana Quintero y se acaba la izquierda, se acaba el trabajo de tres o cuatro décadas, y se le entrega a esos sectores oscuros”, indicó a Blu Radio.
La centroizquierda anuncia la creación del frente amplio para la consulta en marzo
La propuesta no fue acogida por Corcho
La exministra de Salud ha señalado en varias oportunidades, tal y como la postura de Petro, que “no se le puede vetar de participar en un proceso electoral por apertura de investigaciones e imputación de cargos”, por lo que la propuesta de Bolívar no le sonó.
Argumentó que desde un principio estas fueron las reglas de juego.
“Hay un acuerdo político que se ratificó entre todos, y dice que el candidato se elige de manera popular en una consulta abierta (...) y son reglas de juego claras: quien gana, se les carga la maleta, quien pierde, carga la maleta, pero no veo a Daniel Quintero ganado esto, espero ganar yo, y no veo el riesgo que plantea Gustavo Bolívar”, aseveró.
En esa misma línea, Iván Cepeda señaló en diálogo con Caracol Radio que, por ahora, se enfocará en ganar la consulta y no entrar en un escenario hipotético. Sin embargo, desde ya aclaró que si gana Daniel Quintero lo apoyará porque esas “son las reglas del juego y las reglas son para cumplirlas, pero la pelea en el Pacto no es contra Daniel Quintero, sino contra la extrema derecha”, puntualizó.