Compartir:

El Partido Liberal anunció este viernes, en cumplimiento de los compromisos suscritos, su respaldo a la candidatura del representante Néstor Leonardo Rico, del partido Cambio Radical, a la presidencia de la Cámara de Representantes para el próximo periodo legislativo.

De acuerdo con la colectividad roja, este respaldo “no obedece a coyunturas ni a presiones externas, sino a una convicción profunda de que la palabra empeñada debe honrarse”.

“Los pactos entre bancadas, construidos sobre el diálogo y el equilibrio político, son la base del funcionamiento institucional del Congreso. Alterarlos por cálculos oportunistas o estrategias de presión constituye una amenaza a la estabilidad democrática”, señalaron en un comunicado de prensa.

Renglón seguido, el partido Liberal denunció una serie de maniobras del Gobierno, encabeza de Armando Benedetti, ministro del Interior, para romper los acuerdos establecidos.

“Rechazamos de manera enfática la ofensiva mediática y política orquestada por el Gobierno nacional y, en particular, por el ministro del Interior, que pretende fracturar los consensos parlamentarios mediante prácticas que consideramos bochornosas e irrespetuosas. El Partido Liberal no se doblega ante presiones ni chantajes: nuestraindependencia y coherencia seguirán guiando nuestra actuación en el Congreso”, señalaron.

“Respaldar a Néstor Leonardo Rico es respaldar la palabra, la institucionalidad y la dignidad del Legislativo frente a quienes pretenden socavar su autonomía”, agregaron.

Cabe recordar que el gobierno del presidente Gustavo Petro habría puesto en marcha una operación política para garantizar que Julián López Tenorio, del partido de La U, alcance la presidencia de la Cámara de Representantes.

La estrategia gubernamental se activó tras una reunión de cuatro horas entre el mandatario y López el pasado martes, encuentro que habría sido decisivo para que el congresista vallecaucano comenzara a promocionar su candidatura respaldada por el presidente Petro.

La competencia por la Presidencia de la Cámara se intensificó después de que se rompieran los acuerdos que originalmente favorecían a Cambio Radical y su candidato Néstor Leonardo Rico Rico, a pesar de que este viernes dicha bancada pidiera a las otras colectividades respetar su turno como cabeza de la cámara baja.

No obstante, esta ruptura amplió el panorama de aspirantes, incluyendo a Alejandro Ocampo del Pacto Histórico, Juan Carlos Wills y Alexander Quevedo del Partido Conservador, y Jorge Eliecer Tamayo, Wilmer Carrillo y el propio López Tenorio del Partido de la U.