Compartir:

Al término de las sesiones ordinarias de este 2020 el Congreso virtual arroja un balance positivo en asistencia, que fue quizá de manera inédita de cerca del 90%, y en trabajo, pues las sesiones no solo fueron martes y miércoles sino que arrancaban desde los lunes e iban, a veces, hasta los sábados.

No obstante, por la pandemia, se priorizaron los temas relacionados con la emergencia y se quedaron en el tintero reformas previstas con antelación (judicial, política, pensional y laboral) y los debates de control político no tuvieron los mismos resultados que solían tener de manera presencial.

Por ejemplo, las dos citaciones al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, por la muerte de menores en operativos de la fuerza pública y la presencia de tropas extranjeras en el país, no pasaron a mayores.

Otro de los asuntos que se vieron a menudo en este primer periodo legislativo al final del presente año fueron los pasos al costado de varios senadores, como Jorge Robledo, que se fue del Polo; Rodrigo Lara, que salió de Cambio Radical; Jhonathan Tamayo, ‘Manguito’, que se hizo expulsar de la ASI y Roy Barreras y Armando Benedetti, que hicieron lo propio en La U.