Compartir:

Imagen(es) de Política: Imágenes de la X Conferencia de las Farc

Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (i), abrió de manera oficial hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, la Décima Conferencia Guerrillera en la que ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (5i), junto a Pablo Catatumbo (2d), Iván Márquez (4i) y otros integrantes de la guerrila colombiana, abrió de manera oficial hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, la Décima Conferencia Guerrillera en la que ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (5i), junto a Iván Márquez (4i) y otros integrantes de la guerrilla colombiana, abrió de manera oficial hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, la Décima Conferencia Guerrillera en la que ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.. LLANOS DEL YARÍ (COLOMBIA), 17/09/2016.- El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (5i), junto a Luciano Marín Arango, alias "Iván Márquez" (4i), Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo (2d) y otros integrantes de la guerrilla colombiana, abrió de manera oficial hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, la Décima Conferencia Guerrillera en la que ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en El Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01. EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" (2i), junto a Jorge Torres Victoria, alias Pablo Catatumbo (2d) y otros integrantes de la guerrilla colombiana, abrió de manera oficial hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, la Décima Conferencia Guerrillera en la que ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en El Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Guerrilleros de las FARC participan hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, de la Décima Conferencia Guerrillera en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEBOG01.EL DIAMANTE (COLOMBIA), 17/09/2016.- Periodistas nacionales e internacionales registran el mensaje del líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" hoy, sábado 17 de septiembre de 2016, al abrir oficialmente la Décima Conferencia Guerrillera, en la que las FARC ratificarán el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano, en el Diamante (Colombia). "En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la conferencia que concluirá el próximo 23 de septiembre. EFE/MAURICIO DUENAS CASTAÑEDA