Barranquilla, un modelo de ejemplar desarrollo local para el mundo
El foro de la Ocde, que explorará nuevas oportunidades de crecimiento de economías locales, es una ocasión excepcional para que la ciudad potencie su progreso.
El foro de la Ocde, que explorará nuevas oportunidades de crecimiento de economías locales, es una ocasión excepcional para que la ciudad potencie su progreso.
Distintas fuentes periodísticas ecuatorianas afirman que Petro en Manta se habría reunido tanto con políticos del movimiento de Correa como con Fito o personas de su confianza. Hace cuatro días Petro dijo que “en Manta escribí, ese domingo, 25 [de mayo], unas treinta páginas” de un libro.
Recordamos las cosas no como fueron, sino como nos conviene, para justificar nuestras emociones y pensamientos de hoy. Ya sea para reafirmar el amor que sentimos por algunas personas o lugares, o para sostener nuestros rechazos o malos sentimientos ante otros.
No nos queda más que solicitarle al gobierno de los Estados Unidos que los colombianos no nos sentimos representados por el presidente Petro y su gobierno y que no proceda a sancionar ni económica, ni políticamente al país por lo realizado por Petro y su banda.
Lo más grave es que, antes del 15 de septiembre, el presidente Donald J. Trump deberá presentar ante el Congreso de EE. UU. el memorando de certificación sobre drogas. Para muchos, es casi inminente que Colombia será descertificada, como ocurrió durante el gobierno de Ernesto Samper. Si esto llegara a suceder, las consecuencias para el país serían —sin exagerar— absolutamente desastrosas.
El país no solo está dividido, sino que ha visto afectada su institucionalidad. Se enfrentan a los jueces, se desacredita a los organismos de control, se presiona al Congreso cuando no aprueba, se insinúa que la democracia es un obstáculo. La victimización es constante: no me dejaron, no me entendieron, me atacan.
El juicio del siglo terminó, al menos esta etapa, con un país más dividido. Ojalá que al menos nos quede el aprendizaje de que la justicia no puede ser usada como arma política.
En el mundo hoy se extraen cerca de 56.678 millones de toneladas anuales de minerales estratégicos, esos necesarios para construir además de las tecnologías actuales, los equipos para la transición energética. Sin la geología y sin la minería no hay transición.
Al final, esto no es solo un pleito por un logo, sino por lo que representa. Lo que está en juego es la diferencia entre proteger lo que uno crea o premiar a quien se tumba lo ajeno, solo porque puede. Podrán decir que todo es legal, pero lo suyo sigue oliendo a robo.
El magnate dio algunas pistas de lo que quiere con esta iniciativa por medio de su cuenta X.