
Desde Barranquilla, el presidente Juan Manuel Santos ratificó en su cargo a la ministra de Justicia, Ruth Stella Correa Palacio.
“La doctora Ruth Stella, a pesar de que lleva muy poco tiempo, ha hecho una labor maravillosa y por eso celebro mucho mantenerla como parte del equipo de Gobierno”, resaltó Santos desde el coliseo de la Universidad del Norte, donde instalaba el Encuentro Jurisdicción Constitucional.
La ministra de Justicia asumió el cargo desde el 6 de julio en remplazo de Juan Carlos Esguerra, quien dejó el cargo por el escándalo de la reforma a la Justicia.
Correa Palacio es abogada de la Universidad Libre de Pereira, con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales en la Universidad Externado de Colombia, Docencia Universitaria en la Universidad Santo Tomás y Estudios de Alta Gerencia en la Universidad Javeriana.
Se ha desempeñado como Juez Primera Civil Municipal de Santa Rosa de Cabal, Juez Primera Laboral del Circuito de Pereira, Secretaria y Magistrada Auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado, así como Procuradora Delegada ante la misma Sección.
En el año de 1988 fue distinguida con la Medalla al Mérito ‘José Ignacio de Márquez’ como mejor Juez del Circuito Judicial de Risaralda.
El VIII Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional además de la intervención del presidente de la República, Juan Manuel Santos contará con la de la ministra de Justicia y del Derecho, Ruth Stella Correa Palacio, y del presidente de la Corte Constitucional, Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
Al evento han sido invitados expertos internacionales como Sabrina Ragone, investigadora García Pelayo del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, quien disertará sobre el sistema regional italiano: ventajas y desventajas; Víctor Bazán, catedrático de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, quien abordará el tema de la autonomía regional en Argentina; Antonio Carlos Pereira, docente de la Universidad del Santiago de Compostela, España, quien hablará de la Autonomía Territorial en España Estados autonómicos, ventajas y desventajas: Édgar Corzo Sosa, profesor de Derecho Constitucional e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Unam y director de la Revista ‘Cuestiones Constitucionales’, de Unam en México, se referirá al tema Autonomía territorial en México: experiencias de un Estado Federal, entre otros. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.