Miriam Villegas, directora del Incoder.

El Instituto Colombiano de Desarrollo Rural, Incoder, declaró la extinción de dominio de tres terrenos de la hacienda Las Pavas, ubicada en el municipio de El Peñón, al sur del departamento de Bolívar, en el marco de las reclamaciones por la titulación y uso de esas tierras.

Al respecto, la directora de la entidad, Miriam Villegas, dijo que los predios Peñaloza, Las Pavas y Si Dios quiere serán objeto de extinción de dominio, debido a que sus propietarios no estaban haciendo el uso ambiental de estas tierras: “en estos terrenos no se estaba adelantando el cultivo de palma, es decir, no se estaba haciendo un uso adecuado de los mismos”.

Señaló el Incoder que en Las Pavas, de 962 hectáreas, se hallaron algunos cultivos de palma, pero que en Peñaloza, de 277 hectáreas y Si Dios quiere, de 51, sólo se halló bosque, rastrojo y maleza.

Estos terrenos “no fueron cultivados en los últimos tres años, y la ley dice que a cualquier terreno que no esté cultivado desde hace dos años se le aplicará la expropiación”, dijo Villegas en la rueda de prensa.

Por ser esta una decisión de primera instancia, Aportes San Isidro -propietaria de los predios- puede interponer, dentro de los próximos 15 días, un recurso de revisión ante el Consejo de Estado.

Si se ratifica la decisión del Incoder, se iniciaría un proceso de titulación de tierras a 131 familias campesinas que reclaman esa tierra desde 2006, agrupados en la Asociación de Campesinos de Buenos Aires, Asocab.

Los campesinos reclamantes han sido amenazados por paramilitares desde 2003.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.