
El Ministro de la Defensa Nacional, Juan Carlos Pinzón y el Director de la Policía Nacional, General José Roberto León Riaño, entregaron en ceremonia el Pabellón Nacional a 14 uniformados de la Policía que desde la próxima semana participarán en una misión humanitaria que busca el mantenimiento y estabilización de Haití.
Durante su intervención, el Ministro Pinzón elogió a los uniformados de la Fuerza Pública y afirmó que Colombia se ha convertido en ejemplo para el mundo en la lucha contra el narcotráfico, el terrorismo y el delito transnacional.
“Qué orgullo, llénense de orgullo todos ustedes aquí presentes, porque eso es lo que nos vinieron a decir hoy, que tenemos unas instituciones excepcionales, que tenemos una policía de talla mundial y eso además lo sentimos cada cierto tiempo” afirmó Pinzón.
El jefe de la cartera de Defensa señaló además que Colombia hace parte para las naciones exitosas que comparten y capacitan a militares y policías de naciones centroamericanas y del medio oriente.
“Es una tradición también colombiana, en el caso de la Policía Nacional, buena parte de las Naciones de Centroamérica, incluso de Afganistán y ahora en este caso Haití viene a entrenarse aquí en Colombia, vienen a tomar la experiencia y el conocimiento para que esto que se lleven pues precisamente se lo puedan llevar a sus naciones y pueda servir de manera permanente a la seguridad de esos países, de esas naciones amigas, naciones hermanas”, señaló Pinzón.
Los uniformados de la Policía se unirán al grupo más grande de hombres y mujeres que apoya las labores de la Organización de las Naciones Unidas en el país centroamericano.
Con este contingente, son ya 25 los policías que prestan su servicio como soporte a las tareas de observación, en aras de mantener la seguridad y convivencia en la isla, todo el plan de acción está coordinado por la Minustah, como se le conoce a la misión internacional de la ONU.
La delegación colombiana además de orientar a los policías locales, coordinará con efectivos de los ejércitos de Brasil, Jordania, India, Nepal, Canadá, Francia y China. Para ello, las diferentes delegaciones que integran la misión serán distribuidas a lo largo y ancho de los 27 mil 750 kilómetros cuadrados que abarca la extensión territorial de esa nación.
Por otra parte en esta ceremonia también se integran dos oficiales al pequeño país del oeste africano de Guinnea Bisau, donde complementarán el trabajo que ya se ha venido desarrollando desde 2011 con la Policía Nacional, focalizado en tareas como enseñanza en escuelas de seguridad, control portuario y como observadores de la función esencial policial en este territorio.