El Heraldo
Colombia

Ban aplaude diálogo del Gobierno colombiano y las Farc y ofrece su mediación

Ban Ki-moon, secretario general de la ONU.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, mostró hoy su satisfacción ante el anuncio de "conversaciones exploratorias" entre el Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), y ofreció su mediación para llegar a una resolución del conflicto.

"Como ha dicho en el pasado, el secretario general ofrece sus buenos oficios si se considera que serán de utilidad", dijo ante la prensa uno de los portavoces de Ban, Farhan Haq, que aseguró que el máximo responsable de la ONU está "muy complacido" por la confirmación de esas conversaciones.

Ban aplaudió así el anuncio realizado el lunes por el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, sobre los acercamientos entre su Gobierno y representantes de las Farc con el objetivo de iniciar un diálogo de paz, al que también se puede sumar el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

"El secretario general espera que éste sea el inicio de un diálogo productivo para resolver un conflicto que ha afligido al pueblo colombiano durante cinco décadas", añadió en la sede de la ONU en Nueva York el portavoz del diplomático surcoreano, que participa en la 16ª Cumbre de los No Alineados en Teherán.

Santos y las Farc alcanzaron un acuerdo por el que los delegados del Gobierno y los guerrilleros formalizarán la mesa de conversaciones en Oslo (Noruega) y luego la trasladarán a La Habana (Cuba), que será la sede permanente del diálogo, según un documento de cuatro folios revelado hoy por la emisora de radio RCN.

Según ese documento, la mesa formal de conversaciones será instalada en la capital de Noruega un mes después del "anuncio público" del acuerdo alcanzado por el Ejecutivo y las Farc.

También precisa que las conversaciones tendrán el apoyo de los gobiernos de Cuba y de Noruega, en ambos casos como "garantes", así como de Venezuela y Chile como "acompañantes".

"De acuerdo con las necesidades del proceso, se podrá de común acuerdo invitar a otros" (gobiernos), detalla el texto, que según el mismo documento fue resultado de un "encuentro preparatorio" realizado en La Habana a partir del pasado 23 de febrero.

EFE

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.