Un balance positivo en materia de seguimiento, vigilancia y control de actividades del Carnaval 2013 presentó este miércoles el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente de Barranquilla -Damab- a la comunidad barranquillera.

La entidad ambiental resalta el cumplimiento generalizado de todos aquellos actores involucrados en estas carnestolendas, teniendo en cuenta los requisitos ambientales exigidos para la realización de los diferentes actos como la revisión a baños portátiles, revisión de canecas residuos sólidos, control a vertimientos líquidos por deshielo, control a posible tenencia de elementos de la fauna silvestre y flora, control a contaminación auditiva.

El equipo operativo del área de servicios ambientales del Damab estuvo vigilantes a los 39 palcos, desde la calle 85 hasta la calle 77 con vía 40 y de la calle 77 hasta la calle 59 vía 40. De igual forma se asistió a los eventos previos al Carnaval, como los realizados en la cancha la Magdalena, viernes de reinas, eventos en el Estadio Romelio Martínez, coronación de la Reina del Carnaval, entre otros.

Durante esta actividad se destacó la atención de los administradores de los palcos a la inspección hecha por el Damab, todos cumplieron con el tema de la colocación de baños para los asistentes y canecas de basura, vertimiento de residuos sólidos, no hallándose ninguna actividad contraventora en materia ambiental.

Igualmente se mantuvo control y vigilancia en los recorridos por los siguientes sitios: desfile de la calle 84, Barrio Abajo, Casa del Carnaval, desfile de la carrera 8 o del sur, boulevard de Simón Bolívar, barrio Santo Domingo, bosque, la Playa, las Flores, con el fin de determinar la existencia de disfraces con porte de animales de la fauna silvestre.

Cabe destacar la expedición de 140 permisos ambientales para la realización de eventos relacionando con las fiestas, trabajo que se realizó articuladamente con la secretaria de gobierno de la actual administración distrital.

De igual forma el recaudo de más de 170 millones de pesos por concepto de los pagos de estos permisos, cifra que supera lo recibido en vigencias anteriores, acciones que fortalecen la entidad, y la muestran como un ente regulador y cuidadoso del tema ambiental sano y sostenible que actualmente se implementa en nuestra ciudad.

El Damab realizó además recorrido nocturno a verificación de bailes, inspección a verbenas populares de pequeño, mediano y gran impacto.

Se notó una utilización nula en el tráfico, transporte, manipulación y exhibición de los animales de la fauna silvestre en los eventos de carnaval, así como en los desfiles de la vía 40 y el sur de la ciudad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.