El Heraldo
Mundo

El Papa pide a políticos católicos coherencia con su pertenencia a la Iglesia

EFE"A la audiencia asistieron grupos provenientes de España, México, Panamá, Costa Rica, Chile, Puerto Rico, Colombia y Argentina, a los que invitó a celebrar y vivir la liturgia con actitud orante. s

El papa Benedicto XVI recordó hoy a los políticos católicos "la necesidad" de buscar el bien común de los ciudadanos "y de modo coherente con las convicciones propias de hijos de la Iglesia".

El Pontífice hizo estas manifestaciones ante varias decenas de miles de personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles y cuando hablando en español saludó a varios miles de fieles españoles y latinoamericanos, entre ellos una delegación parlamentaria chilena.

"Saludo al Presidente de la Cámara de Diputados de Chile, Nicolás Monckeberg Díaz, acompañado de un grupo de parlamentarios, de visita en Roma, recordando al mismo tiempo a los políticos católicos la necesidad de buscar generosamente el bien común de todos los ciudadanos y de modo coherente con las convicciones propias de hijos de la Iglesia", afirmó.

Benedicto XVI recibió el 22 de septiembre en Castel Gandolfo a un grupo de políticos católicos que asistieron en Roma el congreso de la Internacional Demócrata de Centro-Internacional Demócrata Cristiana (IDC), a los que instó a defender la vida frente al aborto y la eutanasia y a proteger el matrimonio entre un hombre y una mujer, como fundamento de la familia.

El Obispo de Roma también les pidió que no se alejen del Magisterio de la Iglesia a la hora de resolver la actual crisis económica y financiera y que no se limiten a responder con la "lógica de mercado".

Benedicto XVI dedicó la catequesis de la audiencia de hoy a la liturgia como escuela de rezos y dijo que la primera escuela para la plegaria es la Sagrada Escritura.

La liturgia, "que en la tradición cristiana significa que el Pueblo de Dios participa de la obra de Dios", es el lugar "privilegiado" para encontrarse con Dios mediante un diálogo de gestos y palabras, añadió.

"Por ello la primera exigencia de una buena celebración es que haya oración, coloquio con Dios, escucha y respuesta. La mente debe ir concorde con la voz, penetrar en las palabras de la Liturgia, acogerlas y estar en sintonía con ellas. La mirada del corazón debe dirigirse a Dios, elevarse por encima del alboroto de las preocupaciones, angustias y distracciones", subrayó.

EFE

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.