
Santos preside consejo de seguridad en Arauca por atentado del ELN
El objeto de la reunión, en la que participan el ministro de Defensa, miembros de la cúpula militar y de la Policía así como autoridades civiles del departamento, es analizar la situación de orden público en la región.
El presidente Juan Manuel Santos encabeza este sábado un consejo de seguridad extraordinario en el departamento de Arauca, con el objeto de analizar la situación de orden público de la región, sobre todo tras el atentado de las últimas horas del ELN contra el principal oleoducto del país.
En el consejo de seguridad participan el ministro de Defensa, los miembros de la cúpula militar y de Policía, así como autoridades civiles de ese departamento.
La acción del ELN dejó una mancha de petróleo que amenaza con contaminar un acueducto que surte al municipio de Arauquita.
Al respecto, el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, general Miguel Rodríguez, dijo a periodistas que el atentado se registró en cercanías al río Bojabá, afluente del Arauca, en el municipio de Saravena, en un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.
"La cabeza de la mancha se encuentra a unos cuatro kilómetros de las barreras de protección de la bocatoma del acueducto que abastece de agua potable al municipio de Arauquita", indicó en un comunicado Ecopetrol, que dispuso la instalación de barreras flotantes a 1,5 kilómetros del lugar del atentado.
Santos ya se había referido al atentado ayer, asegurando que "es inconcebible que el ELN insista en atentar contra infraestructura de los colombianos generando daños al medioambiente".
De hecho, advirtió el mandatario que no iniciaría la fase pública de las conversaciones de paz del ELN, anunciada el pasado 30 de marzo desde Caracas, hasta que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene en su poder.