Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El Presidente Juan Manuel Santos, acompañado por los ministros de Defensa y Ambiente, Luis Carlos Villegas y Gabriel Vallejo, recibe la bienvenida del gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado. Cortesía
Colombia

Santos preside consejo de seguridad en Arauca por atentado del ELN

El objeto de la reunión, en la que participan el ministro de Defensa, miembros de la cúpula militar y de la Policía así como autoridades civiles del departamento, es analizar la situación de orden público en la región.

El presidente Juan Manuel Santos encabeza este sábado un consejo de seguridad extraordinario en el departamento de Arauca, con el objeto de analizar la situación de orden público de la región, sobre todo tras el atentado de las últimas horas del ELN contra el principal oleoducto del país.

En el consejo de seguridad participan el ministro de Defensa, los miembros de la cúpula militar y de Policía, así como autoridades civiles de ese departamento.

La acción del ELN dejó una mancha de petróleo que amenaza con contaminar un acueducto que surte al municipio de Arauquita.

Al respecto, el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón del Ejército, general Miguel Rodríguez, dijo a periodistas que el atentado se registró en cercanías al río Bojabá, afluente del Arauca, en el municipio de Saravena, en un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas.

"La cabeza de la mancha se encuentra a unos cuatro kilómetros de las barreras de protección de la bocatoma del acueducto que abastece de agua potable al municipio de Arauquita", indicó en un comunicado Ecopetrol, que dispuso la instalación de barreras flotantes a 1,5 kilómetros del lugar del atentado.

Santos ya se había referido al atentado ayer, asegurando que "es inconcebible que el ELN insista en atentar contra infraestructura de los colombianos generando daños al medioambiente".

De hecho, advirtió el mandatario que no iniciaría la fase pública de las conversaciones de paz del ELN, anunciada el pasado 30 de marzo desde Caracas, hasta que esa guerrilla libere a todos los secuestrados que tiene en su poder.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.