
Contraloría establecerá el costo real de Reficar
En septiembre se darán a conocer resultados de su auditoría.
Entregarle al país la información que precise con exactitud cuál fue el costo real de la construcción de la Refinería de Cartagena y continuar con la actuación Especial de Fiscalización, fueron los dos compromisos adquiridos por el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, frente al escándalo de Reficar.
“La Contraloría tiene la obligación y el imperativo moral de hacer esta tarea y así lo hará. Y si quedaron excedentes, vamos también a verificar a dónde fueron a parar”, indicó el contralor, quien añadió que el proceso de auditoría estaría terminando en septiembre próximo.
Asimismo, Maya Villazón, aseguró que “en un universo de revisión de contratos y de costos tan grandes, tenemos que tener la información oportunamente y si no es así deberán proceder los procesos sancionatorios que aplica la Contraloría en estos casos, pues esta es la principal fuente para realizar el proceso auditor”.
Una de las complicaciones en la labor, de acuerdo con lo señalado por la CGR, es que todos los contratos de Reficar están en inglés y su traducción es de las tres empresas mencionadas, hecho que no puede ser aceptado, según el órgano de control.
Además, el contralor explicó que, para tener confiabilidad sobre el contenido de los contratos, la Contraloría busca el servicio de traductores autorizados por el Ministerio de Relaciones Exteriores.