Inés Vives Lacouture, de saco oscuro, en la audiencia.

La detención domiciliaria le fue otorgada a la medianoche del pasado jueves a la beneficiaria de tres subsidios del polémico programa del AIS, la samaria Inés Vives Lacouture.

La asegurada, que se encontraba prófuga de la justicia desde hacía más de tres meses y tenía una orden de captura en su contra, se presentó en la noche del miércoles a la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía, al norte de la capital, de donde fue trasladada al búnker y en la mañana del jueves fue llevada a comparecer ante los juzgados de Paloquemao.

La decisión de la casa por cárcel para Vives Lacouture fue de la Juez 57 Penal de Bogotá, con función de control de garantías, luego de que el representante del ente investigador y acusar del país le imputara cargos por su presunta responsabilidad en el delito de peculado por apropiación en concurso homogéneo, en calidad coautora y como interviniente.

A través de un comunicado, la Fiscalía indicó que “durante la investigación, se estableció que Vives Lacouture presumiblemente se apoderó de 1.223 millones de pesos al ser beneficiada por el programa Agro Ingreso Seguro, AIS, en tres proyectos de riego por aspersión subfoliar que presentó a nombre de Inversiones Santa Inés, para desarrollar en las fincas Santa Inés, La Zoraida y Tucurinca, ubicadas en el municipio de la Zona Bananera, en el Magdalena”.

La procesada no aceptó cargos y la jueza le concedió la casa por cárcel “porque no registra antecedentes y tiene arraigo”, dijo el ente de control. Vives no ha devuelto a la fecha esos dineros y no ha llegado a acuerdos con la Fiscalía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.