Compartir:

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, actualizó la priorización de la población objeto para la aplicación de la vacuna contra la covid-19 de acuerdo a las fases y etapas contempladas en el plan diseñado para tal fin.

De acuerdo con el decreto 109, del 29 de enero del presente año, por el cual se adopta el Plan Nacional de Vacunación contra la covid - 19 se dictan otras disposiciones y el Plan Nacional de Vacunación contra en el país, pero se mantiene dividido en 2 fases y 5 etapas.

De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación, la población objeto para la estrategia son los habitantes del territorio nacional incluidos los extranjeros acreditados en misiones diplomáticas o consulares en Colombia, de 16 años de edad en adelante, excluyendo mujeres en gestación, hasta alcanzar la vacunación de, al menos, el 70% de los habitantes del territorio nacional.

Las personas de 15 años de edad o menos y las mujeres en gestación sólo serán objeto del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, hasta tanto los fabricantes de las vacunas que se estén aplicando en Colombia hayan entregado al Invima la evidencia sobre seguridad y eficacia en estos grupos poblacionales y el Invima haya actualizado la indicación en ese sentido, en la Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia correspondiente.

Ahora bien, en la primera fase que está integrada por las tres (3) primeras etapas, se busca reducir la morbilidad grave, la mortalidad específica por covid-19.