Si toda la operación se cumple tal como está prevista, los 14 colombianos que se encuentran en Wuhan, China, estarían de regreso en Colombia mañana en la noche.
En total son 16 personas las que serán transportadas desde la ciudad foco del brote de coronavirus hasta Colombia, entre ellas hay una ciudadana venezolana y una china, parejas de los colombianos.
Se espera que hoy, tras una operación de embarque que tomaría dos horas, el grupo despegue con destino a Colombia. Para realizar este proceso tienen plazo desde las 10 de noche hasta las 5 a. m .
A su llegada al país, los repatriados, incluyendo la tripulación y las personas de salud que viajan en el vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana entrarán en periodo de cuarentena.
Este período durará 14 días y contará con las condiciones de seguridad, salubridad y comodidad necesarios. Durante estos días se mantendrá un monitoreo permanente sobre la salud de cada uno de ellos, y análisis permanentes para descartar alguna condición que se pueda relacionar con el COVID-19.
Luis Fernando Correa, jefe de la Oficina de Gestión Territorial, Emergencias y Desastres de Minsalud, había señalado que el lugar donde permanecerán al llegar a Colombia es distinto a una entidad hospitalaria.
Cada persona tendrá un alojamiento individual, lo que garantiza mayor aislamiento y reduce los riesgos de contagio si se llegara a presentar alguna sintomatología.
Además, un grupo de personal de salud, ajeno al que integra la misión que viajará, estará a cargo de hacer el seguimiento permanente de los viajeros.
'Con la Secretaría de Salud de Bogotá tenemos diseñada una ruta clara y concreta en caso de que se presente algún enfermo durante el periodo de cuarentena', agregó Correa.
No obstante, aclaró que el gobierno de China se asegura que las personas que emigran de su territorio no tengan síntomas ni otras características que los pueda asociar con el coronavirus COVID-19. 'Por eso es importante recalcar que las personas que vienen hacia Colombia se encuentran bien de salud', agregó el funcionario.
Por su parte, la Cancillería de Colombia informó que ya tiene funcionarios en Wuhan coordinando los detalles del plan de evacuación de los connacionales que regresarán a Colombia provenientes de China, con la operación 'Regreso a Casa'.
Los integrantes de la misión que viaja en el avión Júpiter 767 de la Fuerza Aérea de Colombia llegaron el pasado domingo a Corea del Sur donde fueron recibidos por el embajador colombiano Juan Carlos Caiza.
Además de los uniformados de la Fuerza Aérea el grupo de especialistas en el avión está integrado por dos médicos, una enfermera profesional, una auxiliar de enfermería y un psicólogo. Adicionalmente, el Instituto Nacional de (INS) dispuso otros dos médicos expertos en vigilancia epidemiológica.