Con motivo del 30 aniversario de la tragedia de Armero, un municipio en el centro de Colombia que fue sepultado el 13 de noviembre de 1985 tras la erupción del Nevado del Ruiz, la Biblioteca Nacional rescató documentos que cuentan la historia de ese volcán, informó hoy esa institución.
La pieza del mes, que es un proyecto de la Biblioteca Nacional para rescatar aquellos tesoros olvidados por el paso de los años y ponerlos a disposición del público en versión digital, ofrece en esta ocasión una serie de escritos que reposan en el fondo bibliográfico de la Biblioteca sobre erupciones de este volcán.
'Ahora que han pasado 30 años desde la última erupción del volcán hacemos un alto en este espacio para recordar a las personas que fallecieron ese aciago 13 de noviembre y volvemos los ojos sobre las páginas que nos han narrado la historia para recordarnos también la fuerza y la contingencia de la naturaleza', indicó la información.
El 13 de noviembre de 1985, el volcán Nevado del Ruiz entró en erupción y provocó un alud que se encauzó en un río.
Como consecuencia el lodo y el agua arrasaron Armero causando más de 25.000 muertes, la peor tragedia natural del país y una de las peores del continente.
El coordinador del Área de Colecciones, Camilo Páez, resalta entre los escritos seleccionados un pasaje de la obra: Noticias historiales de tierra firme en las Indias occidentales, escrita en 1625 por el Padre Fray Pedro Simón, en la que se describe una primera erupción que tuvo lugar el 12 de marzo de 1595.
En 1845 otra erupción fue registrada por uno de los más importantes geógrafos que dio el siglo XIX, Joaquín Acosta, quien recopiló los hechos que tuvieron lugar el 19 de febrero de 1845, hace 170 años.
Cincuenta años después de esta erupción se fundó el municipio de Armero en el valle del río Gualí y del Magdalena.
Y en 1985, hace 30 años ya, una erupción más borró del mapa a Armero, en el departamento del Tolima.
Posteriormente, en 1991 Dennis S. Mileti, del Departamento de Sociología de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.), publicó uno de los más completos estudios sobre la erupción del volcán Nevado del Ruiz.