Compartir:

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció que se llamó a calificar servicios al teniente coronel González de Río y se ordenó su traslado a un otro centro carcelario, al tiempo que se llamará a calificar servicios a la cadena de mando con el manejo y control de los centros de reclusión donde fueron hechas esas grabaciones.

Y solicitó la intervención de la Contraloría General de la República, Fiscalía y Procuraduría, en el caso de corrupción en el Ejército.

Desde que asumí como Ministro de Defensa he enfocado el compromiso institucional en una consigna, de ética, disciplina e innovación, dijo Pinzón.

'Las instituciones militares por su naturaleza rechazan actos que pongan en duda el honor militar', reiteró el ministro, en rueda de prensa.

En el primer análisis se han adoptado decisiones como que la contratación de la división aérea se centrará en el Ministerio de Defensa.

'Las primeras observaciones vienen de un análisis minucioso de una comisión de alto nivel que trabajó 14 horas seguidas', aseveró.

'De los 19 audios publicados en la Revista Semana, 10 hacen referencia a presunto tráfico de influencias en asuntos relacionados con contratación. De esos 10 audios en solo 3 grabaciones se puede inferir sin muchos elementos de juicio, que hay una coincidencia con un contrato existente. Se identificó a 'Eduardo' como Gabriel Eduardo Cruz Tinjacá, en esta publicación, figura como intermediario en un convenio con la Gobernación de Norte de Santander', indicó el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Dijo que 'se encontró una imprecisión en donde una grabación es atribuida al general Barrero y esa no es la voz del General, corresponde a otro oficial', indicó Pinzón.

Sostuvo que 'no se encontró en los audios manifestación alguna a los hechos de los llamados falsos positivos'.