Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Colombia

20 miembros de las FF.MM. fueron relevados por caso Andrómeda: Inspector general

Se iniciaron seis investigaciones disciplinarias; cuatro por caso Andrés Sepúlveda y dos por caso de supuesta lista de Inteligencia Militar.

El inspector de las Fuerzas Militares, vicealmirante César Augusto Narváez, informó este viernes que 20 miembros del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional fueron relevados  de sus cargos, por el caso de la oficina de inteligencia Andrómeda y del hácker Andrés Sepúlveda.

Explicó que el caso involucra a 10 oficiales, ocho suboficiales, un patrullero y un funcionario no uniformado comprometidos en la cadena de mando. 

En una rueda de prensa, el alto oficial habló sobre los casos conocidos por la opinión pública como “Operación Andrómeda”, “Andrés Sepúlveda”, “los documentos secretos” y “la supuesta lista de inteligencia militar” , en los llamados correos electrónicos.

Caso “Operación Andrómeda”

En su lectura, Narváez ennumeró seis puntos con referencia a esta investigación:

1. Se encontraron fallas de seguridad que evidenciaron indisciplina y falta de control del personal que visitaba la dependencia.

2. No se tenía control sobre las actividades realizadas por el personal militar y civil ajeno a la operación “Adrómeda”. muchas de ellas que ingresaban, tenían un alto conocimiento y capacidades a nivel informático, sin embargo, trabajaban sin supervisión alguna.

3. En la fachada de la operación “Andrómeda” no se aplicó el principio del secreto, establecido por la inteligencia militar para este tipo de actividades.

4. No se realizó un detallado estudio de seguridad del personal para la selección de los agentes que integraron la operación.

5. No se informó de manera inmediata al mando superior de la diligencia de allanamiento y registro que efectuó el cuerpo técnico de investigación (CTI) a la fachada “buggly hacker” el día 23 de enero de 2014.

"Estas falencias que fueron detectadas en las diferentes auditorías internas, son objeto de investigación por parte de las fuerzas armadas y la Procuraduría general de la Nación", dijo el inspector general de las FF.MM.

6. Por último, se ratifica que el desarrollo de la operación de inteligencia “Andrómeda” estuvo dentro del marco legal, con fundamento en la constitución política colombiana, directivas, reglamentos y el manual de manejo de redes de informantes, de clasificación reservado, el cual se refiere a la fachada y a la historia ficticia; además, su funcionamiento estaba soportado en órdenes de operaciones emitidas legalmente por la cadena de mando.

Caso de Andrés Sepúlveda. Dijo que "se realizaron auditorías internas especiales del Ejército y la Policía Nacional, evidenciando que algunos funcionarios de la fuerza pública de manera individual y a modo propio, al parecer, manejaron de forma irregular información clasificada. Existe la presunta participación de dos suboficiales del Ejército Nacional y un patrullero de la Policía Nacional en la entrega de información clasificada, directa o indirecta, al señor Andrés Sepúlveda, por lo que la Fiscalía General de la Nación les dictó medida de aseguramiento”.

Dijo que "se presentaron errores de procedimiento en el manejo de la información clasificada y gestión documental, observándose falta de control y supervisión en la cadena de mando directa,  grupo de atención al desmovilizado, central de inteligencia y la seccional de la Policía Judicial de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Frente al caso de la supuesta lista de inteligencia militar, informó Narváez, la comisión delegada no encontró evidencia de los citados correos electrónicos.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.