
Las polémicas declaraciones del Mindefensa en Israel
Diego Molano dijo que “Irán y Hezbolá son enemigos de Colombia”. Presidente Duque salió al paso y destacó las relaciones con ese país.
Un revuelo político ha generado las declaraciones que el ministro de Defensa, Diego Molano, ofreció ante el presidente israelí Isaac Herzog en las que aseguró que Colombia e Israel “tienen un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá”.
En medio del encuentro, Molano quien acompaña a la delegación del presidente de la República, Iván Duque, indicó que existe un riesgo de seguridad para Colombia y que esto obliga a un permanentemente monitoreo y seguimiento.
“Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá que ópera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante de intercambio de información que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”, anunció el ministro de Defensa.
El ministró también señaló que en Venezuela hay presencia de Hezbolá y que esta es apoyada por Nicolás Maduro. “Es un riesgo que hay en Colombia del cual permanentemente se hace monitoreo y seguimiento”, declaró.
Reveló, además, “dentro de nuestras políticas de defensa, buscamos cooperar frente amenazas de terrorismo trasnacional. Recientemente hubo una operación”, sostuvo.
Habló Duque
Tales declaraciones causaron una serie de reacciones que llevaron al propio presidente a manifestarse por las palabras de Molano y anunciar que Colombia “tiene relaciones diplomáticas con Irán”.
“Es importante que nosotros como nación sigamos teniendo absoluta claridad de que Colombia condena el terrorismo internacional y ese terrorismo, también en Colombia es perseguido”, dijo el presidente al tiempo que señaló que el país tiene una lista de todas las organizaciones de terrorismo que son detectadas y contra las cuales se actúa.
“Una de ellas son las células en Hizbolá y también el estado islámico, por eso nosotros hicimos una cumbre antiterrorista el año pasado”, indicó Duque en declaraciones los medios desde Israel.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Colombia y la República Islámica de Irán mantienen relaciones diplomáticas desde el 28 de abril de 1975.
Unas reacciones
El representante de Cambio Radical, José Daniel López, a través de su cuenta de Twitter indicó que: “La imprudencia del Ministro Diego Molano con el tema Irán no es trivial. Comprar peleas innecesarias en una región tan convulsionada como el Medio Oriente no cabe en ninguna mente sensata. Ministro: rectifique por favor”, escribió.
Entre tanto, el senador liberal Luis Fernando Velasco consideró que “es imperdonable de su parte declarar a Irán como enemigo de Colombia. Nosotros tenemos relaciones diplomáticas con ese país y el ministro no tiene la facultad de calificar otro Estado como enemigo del nuestro. Rectifique su error”.
La gira
El ministro Molano también indicó que durante los encuentros se abordó los temas de seguridad junto a su homólogo Benjamín Gantz.
“Son cuatro ejes en los que se trabaja en un esquema de seguridad fronteriza: ciberseguridad y ciberdefensa, inteligencia estratégica y el paso hacia los temas aeroespaciales”, dijo el ministro de Defensa.
Como parte de visita oficial del Presidente @IvanDuque tuvimos reunión con Benjamín Gantz, ministro de Defensa de Israel. Un aliado de Colombia. Nuestras Fuerzas Militares cooperan para fortalecer capacidades de seguridad fronteriza, ciberdefensa y actividades aeroespaciales. pic.twitter.com/pjh6g1SpS2
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) November 7, 2021