
Piedad Córdoba estuvo en Barinas para apoyar a Jorge Arreaza
A través de un video que circula en redes, se ve a la exsenadora sostener una conversación y darle un abrazo al candidato y excanciller chavista.
Durante las elecciones por la Gobernación de Barinas, celebradas este domingo 9 de enero, se conoció la presencia de la exsenadora Piedad Córdoba en dicha ciudad venezolana, bastión chavista, en apoyo a Jorge Arreaza, el abanderado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
La líder colombiana @piedadcordoba visita y saluda al candidato de la revolución bolivariana para la Gobernación de #Barinas, @jaarreaza. #BarinasVotaPorArreaza. pic.twitter.com/f77hFC5b1V
— Érika Ortega Sanoja (@ErikaOSanoja) January 9, 2022
Las imágenes del momento fueron difundidas en la red social Twitter a través de la cuenta de la periodista chavista Érika Ortega Sanoja. En las mismas, se le ve a Córdoba sostener una conversación y darle un abrazo al candidato oficialista.
Asimismo Córdoba, quien ha sido cuestionada por su vínculo con el chavismo, mostró su respaldo a Arreaza y a través de su cuenta de Twitter llamó a votar por dicho candidato. “A todos los colombianos con doble nacionalidad que viven en Barinas, los invito a votar por Jorge Arreaza, Gobernador”, publicó.
A todos los colombianos con doble nacionalidad que viven en Barinas, los invito a votar por Jorge Arreaza, Gobernador. pic.twitter.com/zxrJUESUsG
— Piedad Córdoba (@piedadcordoba) January 9, 2022
No obstante, el opositor venezolano Sergio Garrido arrebató al oficialismo la Gobernación del estado Barinas, al ganar las elecciones regionales de este domingo, que se repitieron por orden del Supremo, que anuló los resultados de los comicios del pasado 21 de noviembre, en los que ya había vencido, por un estrecho margen, el antichavismo.
El intento chavista
En las semanas previas a la repetición de las elecciones, las instituciones del Estado venezolano pusieron mayor atención a Barinas al enviar camiones cargados de combustible, un bien preciado en la región donde se pueden pasar hasta dos días para repostar, y vehículos transportando agua.
Igualmente, a la región llegó la dirección nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, gobernadores de otras regiones del país, ministros y directores de organismos como el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Sin embargo, esto parece no haber sido suficiente para que el chavismo mantuviera el estado Barinas, recordado siempre como la cuna del presidente fallecido Hugo Chávez, que ratificó por segunda vez, en poco más de un mes, que quiere un cambio.