El Heraldo
Imagen de referencia. Archivo
Mundo

Alrededor de 600 cuerpos fueron exhumados en Jarkov, Ucrania

Según información preliminar, la identificación de ADN de los fallecidos se debe llevar a cabo en laboratorios especiales.

Las autoridades de Ucrania exhumaron más de 600 cuerpos de civiles muertos en la región de Jarkov, en el nordeste del país, una vez liberada de la ocupación rusa, informó el ministro de Asuntos Internos, Denys Monastyrsky.

"Entendemos que cada momento que nos acercamos a la victoria también revela nuevos crímenes de guerra cometidos por los ocupantes", dijo el ministro ucraniano durante el teletón de noticias a nivel nacional, según la agencia local Ukrinform.

Monastyrsky señaló que los agentes del orden se enfrentaban aproximadamente a lo mismo en todos los territorios liberados de la Federación Rusa, en referencia a "las cámaras de tortura dejadas por los rusos".

"Ya hemos exhumado más de 600 cuerpos de los muertos en la región de Jarkov. No podemos identificarlos de inmediato", explicó el ministro.

Hay un problema, dijo, al señalar que la identificación de los cuerpos se realiza mediante análisis de ADN, que se deben llevar a cabo en laboratorios especiales.

"Nuestros socios internacionales nos ayudaron para que pudiera hacerse rápidamente, pero entendemos que este trabajo lleva semanas, a veces meses, para establecer quién fue exactamente torturado", agregó el ministro.

El responsable ucraniano de Asuntos Internos advirtió de que “cualquier territorio ocupado significa decenas de civiles torturados, prisioneros (...), esto es con lo que nos enfrentamos todos los días”, manifestó. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.