
Colombia y Duque comparten nuestras ideas: Macron
Los jefes de Estado se reunieron ayer en el Palacio del Elíseo. Hubo inversiones por 2 mil millones de dólares.
En el marco de la visita de trabajo de este miércoles del presidente Iván Duque a Francia, su homólogo de ese país, Emmanuel Macron, quien lo recibió en el Palacio del Elíseo, en París, destacó que Colombia y Francia han compartido iniciativas ambientales para enfrentar el cambio climático.
"Francia y Colombia son países amigos desde hace mucho tiempo. Colombia ha compartido las iniciativas de Francia, nos hemos empeñado en la neutralidad del carbono hasta 2050, Colombia y Francia han defendido dentro de la OCDE definir en qué medida los compromisos ambientales surten efecto, nuestros países han trabajado en la deforestación juntos, y este compromiso común para con el medio ambiente se traduce en cómo compartimos principios fundamentales", dijo el jefe de Estado del país europeo.
También destacó Macron "el proceso de paz en Colombia, que es fundamental, cumple su quinto aniversario y nos alegramos y saludamos los recientes avances, como los 16 escaños reservados a las víctimas en el Congreso y la ampliación del mandato de la Comisión de la Verdad".
Y anunció finalmente que Francia va a seguir movilizando apoyo para la migración que recibe Colombia de Venezuela "y apoyamos las elecciones libres y una transición democrática en Caracas".
A su vez, Duque resaltó que Macron "es uno de los líderes mundiales que más apreciamos y agradecemos el respaldo a Colombia en muchos frentes: las energías renovables, la protección de la Amazonía y la crisis migratoria".
Añadió el mandatario colombiano que "hoy Colombia es líder en transición energética en Latinoamérica y las empresas francesas han participado. Y gracias al liderazgo suyo más de 100 países nos unimos en una declaración de protección a los bosques en la Cumbre de Glasgow".Duque, posteriormente, tras entrevistarse con empresarios franceses, reportó en Twitter: "Luego de finalizar una reunión con los grupos empresariales de Francia, le informamos al país que se materializaron compromisos de inversión por más de 2.000 millones de dólares en los próximos 18 meses. Este es un gran logro para todo el país.
Entre 2000 y 2020 Francia registró un flujo de inversión extranjera directa acumulado en Colombia de 3.232,1 millones de dólares, ubicándose de número 16 entre todos los países que invierten en Colombia.