Compartir:

El ataque israelí de este domingo contra los suburbios meridionales de Beirut y que tuvo como objetivo un alto responsable del grupo chií libanés Hizbulá causó un total de cinco muertos y 28 heridos, según el balance final ofrecido por el Ministerio de Salud Pública libanés.

Lea también: EE. UU. lanzaría panfletos sobre Caracas en una “operación psicológica” para presionar la salida de Maduro

El centro de operaciones de emergencia adscrito al departamento de Salud aseguró en un escueto comunicado que la acción israelí “se saldó con cinco muertos y veintiocho heridos”, sin identificar a las víctimas.

De acuerdo con la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el Ejército israelí atacó al jefe del Estado Mayor de Hizbulá, quien supuestamente lideraba “el fortalecimiento y el suministro de armas” a la organización, sin confirmar si lo han asesinado.

Medios israelíes lo han identificado como Ali Tabatabai, que ya fue designado por el departamento de Estado de EE. UU. como ‘Terrorista Global Especialmente Designado’ en 2016 y por el que se ofrecía hasta 5 millones de dólares por información sobre él.

WAEL HAMZEH/EFE

Lea también: Plan de paz para Ucrania: delegados se reúnen con europeos antes de su encuentro con Marco Rubio

Sin embargo, Hizbulá no se ha pronunciado hasta el momento ante esta información.

El ataque aéreo tuvo como objetivo un edificio de apartamentos en la zona de Haret Hreik, en el Dahye, que provocó también “daños considerables a automóviles y edificios”, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa.

La agencia indicó que dos proyectiles impactaron contra ese inmueble, situado en una avenida principal de Haret Hreik.

Lea también: Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

El último bombardeo contra Dahye tuvo lugar el pasado 5 de junio, cuando el Ejército israelí atacó supuestas “fábricas de drones” de Hizbulá.

Este ataque directo se produce pese al alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024.

El presidente del Líbano, Joseph Aoun, llamó este domingo tras el ataque a una “intervención internacional” para evitar un mayor deterioro de la situación en el país mediterráneo.

Lea también: Gobierno de EE. UU. pide de nuevo revelar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

“El Líbano, que se ha adherido al cese de hostilidades durante casi un año y ha presentado una tras otra iniciativa, reitera su llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad e intervenga con firmeza y seriedad para detener los ataques contra el Líbano y su pueblo”, dijo en un comunicado enviado por su oficina.

Por ello, consideró que únicamente la intervención internacional podrá evitar un mayor deterioro de la situación que pueda reavivar las tensiones en la región así como “un mayor derramamiento de sangre”.

Aoun ya indicó el pasado viernes que su país está dispuesto a negociar “cualquier” acuerdo con Israel que permita poner fin a los continuados ataques, algo que, dijo, debería complementarse con apoyo internacional al Ejército libanés.