Compartir:

El juez David Sotomayor ordenó este jueves la detención judicial en flagrancia por siete días contra el peruano Henry Apaclla Ñaupari por homicidio culposo agravado y lesiones culposas, por presuntamente haber provocado el accidente de un bus de pasajeros que cayó a un abismo al sur de Perú y dejó 37 muertos y 25 heridos.

Leer más: Maduro acusa a redes sociales de sumarse a “la guerra psicológica contra Venezuela”

Apaclla conducía una camioneta en la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña, en la región Arequipa, que chocó frontalmente con el autobús de pasajeros la madrugada del miércoles y provocó que se precipitara a un abismo de 200 metros de profundidad.

La audiencia judicial en la que la Fiscalía pidió la detención de Apaclla se llevó a cabo este jueves y en ella se informó que manejaba en presunto estado de ebriedad por el resultado de un dosaje etílico retrospectivo.

Lea acá: Jueza admite demanda por difamación contra exasesor de Trump ya condenado por abuso sexual

El detenido dijo lamentar lo sucedido con las víctimas y agregó que él también estaba “dolido” porque ha resultado afectado.

La información oficial precisó que, tras chocar con la camioneta, el autobús cayó por un abismo de unos 200 metros de profundidad y que los heridos fueron trasladados hacia el hospital de Camaná y los centros de salud Honorio Delgado y EsSalud de la ciudad de Arequipa.

No olvide leer: Maduro dice que “persiguen, golpean, desaparecen y torturan” a jóvenes venezolanos en EE. UU.

Tras el accidente, el gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, declaró a medios locales que las autoridades informaron inicialmente que las víctimas mortales eran 17, pero con el paso de las horas esa cifra se elevó a 37.

“Lamentablemente, hasta el momento, se han confirmado 36 fallecidos en el lugar (del accidente) y un fallecido en el centro de salud Ocoña. Es probable que ya sea la cifra definitiva, porque el personal de bomberos ha llegado hasta el lugar”, señaló Oporto a la emisora RPP.

Según la información, el vehículo pertenecía a la empresa Llamosas y había partido desde el distrito de Chala, en la provincia de Caravelí, hacia la ciudad de Arequipa, la capital regional.

Lea además: Reaparece estatua de Trump y Epstein en plena polémica por correos publicados

Los accidentes de este tipo son habituales en carreteras de Perú, causados en su mayoría por la imprudencia de los conductores, el mal estado de las vías y del parque automotor, así como por las condiciones agrestes de la geografía.

Al año mueren en el país alrededor de 3.000 personas en accidentes de tráfico, la mayoría por atropellos, y unos 55.000 quedan heridos, según cifras del Consejo Nacional de Seguridad Vial.