Compartir:

Una tragedia ocurrida en noviembre del año pasado en Piedmont, California, Estados Unidos, ha encendido las alarmas sobre la seguridad de los vehículos eléctricos de Tesla.

Lea más: Hombre fue víctima de ataque sicarial mientras transmitía en Facebook: “Cuida a mis niños, mi amor; me mataron”

Tres estudiantes universitarios perdieron la vida luego de que un Tesla Cybertruck se estrellara contra un muro y explotara en llamas, dejando atrapados a sus ocupantes.

Entre las víctimas mortales se encontraba Krysta Tsukahara, de 19 años, quien murió calcinada junto a Soren Dixon, el conductor de 19 años de edad y Jack Nelson, de 20. Un cuarto pasajero, Jordan Miller, logró escapar milagrosamente gracias a un transeúnte que rompió el parabrisas con una rama y lo ayudó a salir.

Las familias de Krysta y Jack interpusieron la semana pasada una demanda por homicidio culposo contra Tesla, alegando que el diseño de las puertas del Cybertruck impidió que los jóvenes pudieran huir del vehículo en llamas. El accidente ha reavivado la polémica sobre la seguridad en los diseños de la marca de Elon Musk.

Lea también: Cae red de lavado de activos del Clan del Golfo entre Colombia y España: habrían blanqueado $182 mil millones

Según los documentos presentados ante un tribunal de California, los jóvenes sobrevivieron al impacto inicial con lesiones menores, pero murieron al no poder abrir las puertas, que quedaron inutilizadas por el incendio. La demanda sostiene que el mecanismo de apertura manual estaba oculto y era difícil de localizar, especialmente en medio del humo y el caos.

“Su muerte era evitable”, dijo el padre de Krysta a medios estadounidenses, incluido el New York Times. “Si no hubiese sido tan difícil escapar del Cybertruck,en llamas,estaría viva”, lamentó.

Redes sociales

El abogado de la familia Nelson añadió al diario Sacramento Bee que “los cuatro pasajeros fueron víctimas del diseño inseguro de Tesla”.

Ver más: La OMS afirma estar lista para reconstruir el sistema sanitario de Gaza tras alto el fuego

El Cybertruck ha sido criticado desde su presentación en 2019, cuando incluso Elon Musk rompió accidentalmente una ventana mientras intentaba demostrar su resistencia.

En marzo de este año, la compañía tuvo que retirar del mercado la mayoría de las unidades vendidas por fallas en los paneles y otros problemas de fabricación.

Pero esta no es la única tragedia atribuida al diseño de los Tesla. En septiembre del año pasado, en Alemania, un hombre de 43 años y sus dos hijos murieron calcinados dentro de un Tesla Model S Plaid, luego de un accidente en el que las manijas automáticas impidieron a los rescatistas abrir las puertas a tiempo.