Hace poco más de una semana se hizo viral la noticia de la mujer que aseguró que usó la inteligencia artificial para escoger los números que la hicieron ganadora de un premio millonario de lotería.
Leer también: Mujer ganó la lotería tras consultar los números ganadores con ChatGPT
Se trata de Carrie Edwards, residente de Midlothian, Virginia, quien dijo que consultó al chatbot ChatGPT para seleccionar los números con los que participó en el sorteo de Powerball del pasado 8 de septiembre.
Según informó la Virginia Lottery, Edwards acertó cuatro de los cinco números principales, además del Powerball, lo que le permitió acceder a un premio base de 50.000 dólares (aproximadamente 195 millones de pesos colombianos). Sin embargo, gracias a que también pagó la opción “Power Play” (que cuesta un dólar adicional), su premio fue triplicado hasta llegar a 150.000 dólares, es decir, entre 584 y 585 millones de pesos colombianos.
La mujer aseveró que era la primera vez que jugaba la lotería en línea y que decidió preguntarle a ChatGPT si “tenía los números” para ganar el sorteo. Advirtió que el sistema le alertó que las loterías eran aleatorias, pero que de igual forma le generaría combinaciones de números para intentar ganarla.
La mujer anunció donará el total del dinero a tres organizaciones sin ánimo de lucro: la Association for Frontotemporal Degeneration (AFTD), Shalom Farms y la Navy-Marine Corps Relief Society.
¿Cuál es el prompt que usó la mujer que ganó la lotería con ayuda de ChatGPT?
Ahora, días después se ha conocido el prompt que habría usado la mujer para que ChatGPT le diera los números ganadores de la lotería.
Esto lo dio a conocer el ingeniero Hernán Hildebrandt, experto en inteligencia artificial, por medio de un video publicado en sus redes sociales.
Importante: ¿Cómo hacer compras online con ChatGPT? La IA incorporó esta nueva función
Explicó que la clave es pedirle al sistema que actúe como un estadista profesional especializado en probabilidad e investigación, dándole la instrucción de que analice los números más repetidos en las últimas décadas en sorteos similares.
“El prompt debe solicitar combinaciones con mayor probabilidad histórica de repetirse. No garantiza el acierto exacto, pero ofrece patrones estadísticos útiles”, dijo Hildebrandt.
El ingeniero explicó que la inteligencia artificial también le advirtió que el factor decisivo para ganar la lotería sigue siendo la suerte y que los sorteos son aleatorios.