Compartir:

Tyler Robinson, el joven de 22 años detenido como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, enfrenta un escrutinio público tras conocerse detalles de su vida personal, académica y política.

Lea más: Presunto asesino de Charlie Kirk fue entregado a la Policía por un familiar

Aunque los registros oficiales indican que Robinson estaba inscrito como votante sin afiliación partidista y no participó en las dos últimas elecciones generales. Además, familiares aseguraron a las autoridades que en los últimos años había mostrado un interés creciente por la política, en especial con fuertes críticas hacia Kirk.

“Se había vuelto más politizado en los últimos años”, declaró el gobernador de Utah, Spencer Cox, en una conferencia de prensa este viernes por la mañana, y que, en particular, había criticado duramente a Kirk, según el familiar.

Según Cox, expresó que el rifle hallado cerca de la escena del crimen se encontró casquillos con mensajes grabados de tono antifascista. Entre ellos destacaban frases como: “¡Eh, fascista! ¡Atrápalo!” y fragmentos de la canción italiana Bella Ciao, símbolo de resistencia antifascista.

Ver más: Joven brasileña murió durante un procedimiento de liposucción que se regaló en su cumpleaños

Otros grabados apuntaban a conexiones con el troleo en línea y memes, incluyendo uno que decía, “si lees esto, eres gay LMAO”.

Robinson creció en Washington, Utah, y obtuvo una beca presidencial para estudiar en la Universidad Estatal de Utah, gracias a su destacado rendimiento académico en la preparatoria. Sin embargo, abandonó sus estudios después de un solo semestre en 2021, según confirmó la institución.

En redes sociales, hay fotos del joven quien vestía unos zapatos Converse grises y gafas de sol similares a las usadas por el sospechoso en imágenes difundidas por las autoridades.

El director del FBI, Kash Patel, confirmó que Robinson fue detenido el jueves en la noche, tras 33 horas de búsqueda, en el condado de Washington. Su aprehensión se dio después de que un familiar, en una conversación privada, le contara a un amigo de la familia que Robinson había insinuado ser el responsable del ataque contra Kirk.

Lea también: Mamá del asesino de Iryna Zarutska contó por qué su hijo estaba libre

“Robinson les había confesado o insinuado que había cometido el incidente”, declaró Cox en la conferencia de prensa.

El propio gobernador Cox relató que, durante una cena reciente, Robinson habló sobre un evento de Kirk en Utah Valley y expresó su rechazo hacia el activista, a quien calificó de “propagador de odio”.

“hablaron de por qué no les gustaba y de sus opiniones”, añadió. “El familiar también afirmó que Kirk estaba lleno de odio y lo propagaba”.

El pueblo natal de Robinson es el tranquilo suburbio de St. George, una ciudad al suroeste del estado. Está a unas tres horas y media en coche de la Universidad del Valle de Utah.

Charlie Kirk fue asesinado el pasado miércoles en el campus de la Universidad de Utah, durante un evento de su gira nacional. La tragedia conmocionó al país y fue catalogada por las autoridades como un “asesinato político”.